• Sociedad MUERE MANOLO VIEIRA

    09/02/2023 | 08:16   |   Redacción 

    MUERE MANOLO VIEIRA

    "Hasta siempre, Manolo. Gracias por tanto"

    El humorista canario Manolo Vieira ha fallecido a los 73 años, según ha comunicado a través de Twitter el Cabildo de Gran Canaria, que justo este miércoles, antes de conocerse su fallecimiento, le había otorgado la distinción de Hijo Predilecto de la isla.

    "Hasta siempre, Manolo. Gracias por tanto", ha expresado el Cabildo, que ha lamentado la pérdida del humorista y el adiós a "tantas risas" que sacó a los canarios "durante muchos años".

    En su mensaje, ha resaltado precisamente que este miércoles había acordado nombrarle Hijo Predilecto de Gran Canaria "por representar el humor isleño, seña de identidad del pueblo canario".

    Además de Vieira, han sido reconocidos la artista Jane Millares, el catedrático Rafael Robaina y el escritor Alexis Ravelo. Así lo anunció el presidente insular, Antonio Morales, quien recalcó que con estos reconocimientos "se ensalza a personas, colectivos y entidades que son faros, guías y referencias para la sociedad grancanaria".

    La Capilla ardiente de Manolo Vieira estará instalada en el Tanatorio de las Torres desde las 11 de esta mañana hasta las 20 horas, abierta para la despedida de aquellos que le recordarán siempre por este humor vivencial, empírico, que nos hizo disfrutar a lo largo de nuestra vida.

    QUE GRANDE, MANOLO VIEIRA

    Como solía contar él mismo, Manuel Domingo Vieira Montesdeoca se introdujo en el mundo del espectáculo en 1985, cuando abandonó el trabajo que desempeñaba por las mañanas para dedicarse a ejercer como humorista por las noches, aunque por entonces en el mismo bar donde atendía al público como camarero.

    Al año siguiente, abrió su propia sala y su carrera da un salto tras llegar al Florida Park de Madrid, donde estuvo 18 meses consecutivos en cartel.

    Ya en 1988 fundó su legendaria sala «Chistera», que echaba ahora el cierre, después de 35 años de actividad, y comenzó a vivir a caballo entre Las Palmas de Gran Canaria y Madrid.

    Diez años más tarde, triunfó en varias salas de Miami (EEUU) y en 1999 Luis del Olmo lo incorporó al programa «Protagonistas», lo que aceleró su proyección en España, lo impulsó a colaborar con varias televisiones y, poco a poco, fue convirtiendo sus espectáculos de Navidad en una referencia imprescindible en su Canarias natal.

    Galardonado con la medalla de oro de Canarias en el año 2002, Manolo Vieira había sido nombrado este mismo miércoles Hijo Predilecto de Gran Canaria, junto con el escritor Alexis Ravelo y la artista Jane Millares, ambos recientemente fallecidos, y el catedrático Rafael Robaina.

    Hasta que se vio obligado a suspender hace unas semanas una actuaciones en Lanzarote, Vieira tenía programadas cuatro funciones de su espectáculo de despedida en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria, una de sus salas «fetiche», del 13 al 16 de abril.

En directo