El nuevo año académico arranca con 2.600 grupos, 84 más que en el anterior, y 290 nuevos docentes contratados, consolidando el crecimiento y la apuesta del Ejecutivo regional por este tipo de enseñanzas.
Durante la semana, también se llevarán a cabo diversas iniciativas para promover la movilidad sostenible y la accesibilidad, como conciertos, proyectos colaborativos y jornadas de trabajo.
La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, presidió el acto institucional celebrado con motivo del Día Canario de las Migraciones, en el que se entregaron los premios Valbanera.
La directora general ha intervenido en la mesa redonda “Gestión de una red segura, sostenible, inteligente y adaptativa”, organizada por la Asociación Española de la Carretera.
Los estudiantes que cursan el cuarto año del grado realizarán su período formativo en UCI, Urgencias y área quirúrgica, entre otros, mientras que los de tercer año llevarán a cabo sus prácticas en las plantas de Hospitalización.
La consejera de Sanidad dio cuenta en el Parlamento de Canarias sobre la oferta FSE, que incluye, entre otras especialidades, 122 plazas para Atención Primaria.
La fibrosis quística es una patología genética y crónica que afecta principalmente a los pulmones y al sistema digestivo, y que requiere un tratamiento constante para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
El objetivo de este proyecto es mejorar la seguridad de los usuarios de esta vía de interés general y facilitar un flujo más ordenado de los vehículos.
El presidente Clavijo reconoce que “obras como la de este centro de salud confirmar el objetivo prioritario de acercar la atención sanitaria a los ciudadanos y ciudadanas”.
El centro Orkide, que está ubicado en la zona de Triana, en Las Palmas de Gran Canaria, diseña programas de ejercicio físico para personas que padecen cáncer.
La Consejería de Educación promueve lazos educativos y culturales con Estados Unidos para aumentar la presencia de auxiliares de conversación en los centros públicos de Canarias.
Los dos nuevos contratos están financiados con fondos propios del Ayuntamiento y fondos NextGenerationEU a través del Plan Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP).
El Ejecutivo que preside Fernando Clavijo destinará más de un millón de euros a las universidades de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria para desarrollar 22 proyectos en el ámbito de la Agenda 2030.
El majorero presentó en Radio Las Palmas su nuevo espectáculo «Modas Pasajeras», que estrenará este sábado en Gáldar dentro de la tercera edición del Festival Reíslas.
Esta iniciativa, a través de WhatsApp y Telegram en el teléfono 682 664 989, permite plantear dudas y funciona como un buzón de consultas que son atendidas posteriormente por personal especializado.
El presidente de ARES acusa al Ayuntamiento de desatender a la restauración y reclama un plan urgente para recuperar la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria.
Más de mil asistentes acompañaron a la comitiva local, con el protagonismo de la Asociación Folclórica Gran Faycán y el Cuerpo de Baile del Centro de Mayores.
La emisión se estrena este martes 9 de septiembre a través del canal de YouTube de Canarias 2030 con uno de los divulgadores científicos más destacados en internet, donde cuenta con más de siete millones de seguidores.
El Colegio de Graduados Sociales impulsa un servicio pionero con apoyo del Cabildo para resolver dudas sobre despidos, pensiones, contratos o extranjería.
El consejero de Agricultura y la presidenta del Cabildo visitaron la nueva instalación ubicada en la EDAM de Gran Trarajal, que ha supuesto una inversión de 1,6 M € en la isla.