La escritora repasa su vida y obra en una entrevista íntima donde revela cómo la literatura la ha convertido en una voz esencial de la cultura canaria.
La Concejalía de Cultura licita desde este martes por 251.681 euros la rehabilitación de la vivienda-estudio del escultor grancanario en Fataga y su conversión en sala de exposiciones.
Encabezada por la creadora Fátima Suleimán la iniciativa se celebra el próximo noviembre en la sede jordana, con participación de artista de Canarias, Irak, Siria, Rusia, Palestina, Reino Unido o Argelia, entre otros países.
Los conciertos tendrán lugar el martes 22 de julio a las 20.00h en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria y el miércoles 23 a la misma hora en el Auditorio de Santa Cruz de Tenerife.
▪️ El dúo tinerfeño presenta en Arrasando su nuevo tema cargado de sororidad, adelanta un disco de grandes éxitos con colaboraciones y celebra veinte años de carrera sin perder el pulso del éxito.
Ante la importante programación estival que vive la ciudad, el Ayuntamiento propone una vuelta amable de las vacaciones con dos largos fines de semana plenos de opciones para todos los públicos.
La actividad, dirigida a familias con menores mayores de 4 años, se celebra el día 2 de agosto, a las 11:00 horas, con la compañía Titereando en el recorrido del yacimiento.
El centro de arte del Cabildo de Gran Canaria invita al público este jueves 31 de julio, a las 19.00 horas, a la nueva edición del programa "CAAMsonora" dedicado al arte sonoro.
La propuesta de Las Palmas de Gran Canaria para convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 estrena página web e invita a la ciudadanía a adherirse al proyecto a través de un manifiesto.
La Casa Museo Tomás Morales de Moya inaugura el día 24 de julio, a las 19:00 horas, esta muestra que reúne numerosos materiales sobre distintas facetas artísticas del poeta grancanario.
La Concejalía de Cultura organiza el primer festival de cine infantil de San Bartolomé de Tirajana al aire libre en el Parque Urbano del Sur los días 7 y y 8 de agosto.
La celebración recuerda el nombre que antaño tenía este enclave, cuyo origen se vincula al aprovechamiento agrícola de los antiguos llanos al sur del barranco de Guayadeque.
La intervención de la también doctora en Historia del Arte tendrá lugar el día 23 de julio, a las 19:00 horas, en una cita que conducirá la periodista Luisa del Rosario.