Los días 16 y 17 de mayo, la Fortaleza abre sus puertas para celebrar la cita cultural con un recorrido artístico y emocional que entrelaza arte, historia y memoria colectiva.
Las actividades comenzarán el próximo 13 de mayo con varios talleres y finalizarán el 30 de mayo, con un encuentro de agrupaciones folclóricas y una feria de gastronomía y artesanía en la plaza del Rosario de Agüimes.
Como cada año la calle principal del pueblo estará llena de puestos donde adquirir las miles de degustaciones de sancocho, queso, potaje de jaramagos y las ricas tortillas con miel.
El V Coloquio internacional contará con más de 30 actividades diferentes que se desarrollarán en formato virtual del 28 al 30 de abril y de forma presencial del 2 al 4 de mayo en el Museo Agáldar y en la Biblioteca.
El turrón se podrá ver y degustar en el municipio el 20 de diciembre y se situará de extremo a extremo de la calle principal con un total de 200 metros de largo.
La Biblioteca Insular decide este año sustituir al caballero de la triste figura por el poeta modernista canario en uno de los actos principales de la celebración de Día del Libro.
Fotografía, pintura y escultura integrarán esta muestra que enriquece el programa de actos de este año con distintas expresiones artísticas en torno a la cultura de este producto símbolo de identidad.
"Las Jornadas sobre Oficio Cinematográfico" reunirán el sábado 26 a Javier Gutiérrez, Bárbara Lennie, Nathalie Poza y Carolina Yuste en un encuentro que estará moderado por el periodista Carlos del Amor.
El versoterista y "beatmaker" canario imparte un taller de rap en la Biblioteca Insular empleando la electricidad de la poesía del escritor modernista.
La Semana Santa de Gáldar arranca este viernes de Dolores con el Pregón a cargo de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, que se celebra en el Templo Santuario de Santiago a las 20.00 horas.
Un oro, dos platas y un bronce es el balance que han obtenido las cuatro elaboraciones canarias galardonadas, una de las cuales aún opta al premio de mejor queso de España que se anunciará este jueves.
Una exposición en la Casa-Museo León y Castillo de Telde indaga en la segunda globalización en Canarias iniciada a mediados del siglo XIX con los Puertos Francos.
El Ayuntamiento presenta una completa agenda de actividades culturales y educativas con el objetivo de fomentar la lectura, el pensamiento crítico y el compromiso social entre los distintos públicos del municipio.
La Concejalía de Distrito Ciudad Alta, en colaboración con Barrio y Cultura I+D, Ómnibus Teatro del Pueblo y Schamann Siglo XXI, ha preparado rutas escolares en las que el alumnado descubrirá a personajes galdosianos.
Este proyecto propone una lectura crítica de textos fundamentales que permiten explorar los vínculos entre política, cultura y literatura en la España del siglo XIX.
La luz del universo nos enseña lo nimios que somos. La luz en la Tierra nos facilita la vida. En un día sin luz, la Radio nos dio la vida. ¡Gracias, Radio, por ser tan bonita!
Julian Chou teje en Blind Love (2025, Taiwán, 145 min.) una historia de atracciones cruzadas, políticamente incorrectas y con el entorno familiar y sus conflictos como trasfondo.
Esta iniciativa permite a las agrupaciones desarrollar cinco actuaciones cada una, dinamizando con ello la vida cultural de los barrios a lo largo de todo el año.
La propuesta interactiva musical "Si los peces hablaran...", de Sandra Santa Cruz, se presenta en la Casa Museo Pérez Galdós el día 22 de abril, a las 10:00 horas.
Entre turistas curiosos y devotos de siempre, la ciudad revivió una escena que no sólo pertenece al calendario religioso, sino también al imaginario colectivo de generaciones.
La Asociación La Salle, con la colaboración del Ayuntamiento, organiza este viernes la 32ª edición del Auto de La Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
La alcaldesa, Carolina Darias, entregó este martes 8 de abril en las Casas Consistoriales los diplomas a los representantes de los 18 locales de restauración del entorno que participaron en el concurso de tapas.
El día 9 de abril interviene Javier Morales y el día 23 lo hace Daniel Becerra, dos consumados especialistas en una de las obras cumbres del cómic europeo.