Las prioridades para el próximo Gobierno son llevar el salario mínimo a 1.200 euros, reformar el despido y mejorar la inserción de personas desempleadas, entre otros.
El sector atraviesa momentos difíciles al estar afectada por la repercusión económica de la pandemia del Covid-19, la guerra entre Rusia y Ucrania, y la inflación.
las mujeres representan el 58% del total de las personas desempleadas, aunque la tasa de paro femenina se redujo en julio en 509 mujeres (-0,51%) frente a un descenso del paro masculino de 1.027 varones (-1,40%).
En el octavo mes del año, el epígrafe relativo a la vivienda registró un descenso del 14,9 %, mientras que el de los alimentos y las bebidas no alcóholicas repuntó un 12,6 %.
Con este nuevo incremento interanual, el precio de la vivienda encadena 37 trimestres al alza en un contexto marcado por la subida de los tipos de interés para frenar la inflación y el consecuente encarecimiento de la financiación.
Los precios subieron en agosto un 2,6 % con respecto al mismo mes de 2022, una tasa tres décimas superior a la de julio ( 2,3 %), lo que supone el segundo mes consecutivo al alza.
De los 53,49 millones de pasajeros internacionales que llegaron a España hasta julio 31,8 millones (59,5%) lo hicieron en compañías aéreas de bajo coste.
El presidente en funciones de Canarias recuerda que seguimos bajo las consecuencias de la invasión de Ucrania y de otros aspectos que afectan a la economía.