El cronista oficial de la ciudad, Juan José Laforet, y la arquitecta María Rodríguez Cadena, desgranaron en estas visitas las historias protagonizadas por mujeres a lo largo de los 547 años de la capital.
La vacuna contra el sarampión se administra en dos dosis, a los 12 meses y a los tres años, y el 95 por ciento de la población canaria está correctamente vacunada en el primer año de vida.
El Ayuntamiento, implicado en las sesiones de trabajo organizadas por la organización del fútbol profesional para erradicar los discursos de odio y la violencia en el deporte.
La exhibición de las mascaritas contó con las actuaciones de la comparsa Cayo Mambí, Drag Sequins, la murga Los Star y el grupo musical Cuenta atrás, en un acto que fue conducido por Adrián Cruz y Fabiola Acosta.
Con una inversión cercana a los 14.000 euros, se mejora la salud de los plataneros, saneamiento de heridas, desgajamientos arbóreos, podredumbres, cavidades y tratamiento fitosanitario.
La prueba se desarrolla el próximo sábado, 22 de marzo, en el municipio norteño y cuenta con tres modalidades cuyas distancias son de 27 km, 19 km y 12 km, además de una ruta de senderismo.
El Consistorio ha coordinado un plan especial de movilidad, tráfico, seguridad y limpieza para este viernes 14 de marzo en el entorno del Parque Santa Catalina.
Los cortes de tráfico se iniciarán, por sectores, a partir de las 12:00 horas con el cierre de las calles, que se irán abriendo conforme pase la cola de la comitiva carnavalera y el Servicio Municipal de Limpieza.
El Ayuntamiento apagará este 22 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas, los focos que alumbran la línea marítima de Playa del Inglés desde el Centro Comercial Anexo II.
Tras la firma del pacto de funcionarios, se intentará hacer el mismo proceso con las condiciones de trabajo del personal laboral y de esta manera equiparar ambos marcos de regulación a la actualización correspondiente.
Se trata de unas jornadas de divulgación científica centrada en la filología y los estudios clásicos y cuenta con la participación de figuras relevantes del ámbito nacional y especialistas en diversas áreas de investigación.
Las celebraciones tendrán lugar entre los días 18 y 30 de marzo, con eventos de diferente índole que se desarrollarán principalmente en el núcleo turístico de Playa del Inglés.
San Antonio y Las Palmas de Gran Canaria están hermanadas desde 1976, una unión que reconoce los profundos lazos históricos que vinculan a ambas localidades desde el siglo XVIII.
El vicepresidente del Cabildo, Augusto Hidalgo, y el alcalde de Santa Lucía, Francisco García, supervisan las obras que ya se encuentran en su ecuador y en las que Obras Públicas invierte más de 800.000 euros.
En esta sesión se han votado las propuestas de resolución presentadas por las distintas formaciones políticas, de las que se han aceptado 18 de Nueva Canarias-Bloque Canarista, 14 del PSOE y 5 Vox.
La inversión ha sido realizada a través de una partida económica del Cabildo de Gran Canaria dotada de un importe de 5.962,50€ y de la Concejalía de Cultura del propio Consistorio de 2.064,29€.
Las playas se mantienen cerradas a la espera de un informe favorable de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, tras el análisis del agua efectuado previamente.
A lo largo de la sesión se han sucedido las intervenciones de los distintos grupos parlamentarios, que han contado con cuarenta minutos para presentar sus posturas y propuestas sobre el futuro de las islas canarias.
El presidente autonómico inauguró el debate con un discurso en el que abordó temas clave como la crisis migratoria, el acceso a la vivienda, las relaciones con el Estado, el turismo y el reto demográfico en las Islas.