Según los conservadores, el Ejecutivo central retuerce el reglamento contra el criterio del secretario general del Congreso, algo que traerá graves consecuencias para la movilidad, el turismo y la economía de las islas.
Ángel Víctor Torres: "Es una medida concreta, efectiva y real, frente al vacío de CC-PP, que en dos años de legislatura no han entregado ni una vivienda promovida por su gobierno".
Clavijo y Pradales firman un protocolo que compromete a ambas comunidades a promover sinergias y compartir buenas prácticas en el ámbito de áreas I+D+i de alto valor añadido y empleo de calidad.
La consejera de Bienestar Social expuso en sede parlamentaria los pormenores del nuevo Decreto ley que también amplía la prioridad de valoración de todos los menores hasta los 18 años.
El vicepresidente lamenta que el Estado siga abandonando a la isla “al no concretar aún el 60% de la reducción del IRPF, ni la aportación de los 100 millones que estaban comprometidos desde 2024”.
La consejera de Sanidad se reunió esta mañana con miembros de ambas instituciones colegiales para analizar la situación de los profesionales de ambos sectores y la posible colaboración en proyectos y actividades vinculados a estos ámbitos clínicos.
El proyecto, que ha sido adjudicado por 818.100 euros y cuenta con un plazo de ejecución de 6 meses, contempla actuar sobre una superficie total de 4.511 metros cuadrados.
En la reunión celebrada por el comité interadministrativo de seguimiento, se ha comprobado que la situación no ha experimentado avances significativos: no se ha aprobado un calendario, ni un protocolo de actuación.
"Resulta inaceptable que, mientras el Gobierno de España cumple y responde, el presidente de Canarias se mantenga callado ante la atrocidad de su socio de gobierno", afirma Nira Fierro.
La propuesta elevada por el equipo del presidente Clavijo solicita también que la agencia europea colabore en la gestión humanitaria y en las tareas de salvamento de migrantes.
En la reunión comité interadministrativo para el seguimiento de los acuerdos de los traslados de los menores migrantes no acompañados con protección internacional el Estado promete que multiplicará por tres las salidas.
Alfonso Cabello y Poli Suárez han comparecido en rueda de prensa para comunicar a la ciudadanía los acuerdos alcanzados por el Consejo de Gobierno celebrado en Santa Cruz de Tenerife.
La actuación, con una inversión de 6,4 millones de euros, ha sido ejecutada por la empresa pública VISOCAN mediante el procedimiento de adquisición “llave en mano”.
La Consejería publica una primera concesión definitiva con 243 solicitudes entre administraciones públicas y privadas para cubrir 41.54MW de potencia en Canarias.
El presidente canario explicó en el Parlamento que el Gobierno de España propone varias iniciativas en el marco de la defensa del estatus de Regiones Ultraperiféricas.
Dichos proyectos forman parte de las 10 instalaciones de emergencia energética que se instalarán en Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura en puntos críticos del sistema insular.
La consejera señala que, por primera vez, el archipiélago cuenta con una base legal y estable para el reparto de menores migrantes no acompañados en todo el territorio nacional.
El presidente de Canarias visitó el buque de la ONG, que recala por primera vez en Canarias, para desarrollar una misión de puertas abiertas que acerque su labor humanitaria a las islas.
El presidente llama al Estado y al resto de las comunidades autónomas a cumplir la ley para acabar cuanto antes con la situación de hacinamiento que sufre el sistema de acogida de las islas.
Innovación para la gestión migratoria -iniciativa que forma parte de IRLab- convoca una jornada con expertos para conocer los movimientos geopolíticos en la zona y sus repercusiones para las islas.
El Estado vuelve a incumplir una vez más la orden del Tribunal Supremo, y Canarias comunica que no se responsabilizará ante el alto tribunal de las dilaciones de las derivaciones.