• Sucesos La lava arrasa más de 998 hectáreas y 2.613 edificaciones en La Palma

    03/11/2021 | 08:46   |   Redacción 

    La lava arrasa más de 998 hectáreas y 2.613 edificaciones en La Palma

    Sigue preocupando la colada 11, que ha tenido un ligero avance del flujo de lava y que se desplaza hacia el oeste, aproximándose hacia la carretera LP-211.


    La lava procedente de la erupción volcánica de Cumbre Vieja arrasa ya 997,9 hectáreas de superficie, diez más en las últimas 17 horas, mientras que no hay cambios en las edificaciones afectadas, un total de 2.613, según la última actualización del programa europeo 'Copernicus' con datos correspondientes a este martes.

    El último informe del Departamento de Seguridad Nacional señala que en los últimos cuatro días el fenómeno eruptivo destacable ha sido la emisión de un considerable volumen de cenizas que cubre todo el sector oeste y noroeste de la isla y que está acompañado de explosiones audibles.

    Debido a este elevado nivel de cenizas, se mantiene la suspensión de la actividad lectiva presencial en los centros educativos de El Paso, Los Llanos de Aridane, Tazacorte, Puntagorda y Tijarafe.

    La previsión meteorológica es desfavorable para la operatividad del aeropuerto de La Palma, pudiendo afectar también al espacio aéreo comprendido entre La Palma, La Gomera y el oeste de Tenerife.

    La previsión meteorológica es desfavorable para la operatividad del aeropuerto de La Palma, pudiendo afectar también al espacio aéreo comprendido entre La Palma, La Gomera y el oeste de Tenerife.

    La lava continúa alimentando las coladas ya existentes, sin avances significativos en ninguna de ellas y en cuanto a la sismicidad, se mantienen valores intermedios de la amplitud de la señal de tremor.

    En relación a las coladas, preocupa la 11, que tenido un ligero avance del flujo de lava y que se desplaza hacia el oeste, aproximándose hacia la carretera LP-211.

    En cuanto a los terremotos, desde la pasada medianoche, el Instituto Geográfico Nacional ha registrado 49 sismos, uno de ellos de magnitud 5 localizado a las 6.27 horas de esta mañana a 35 kilómetros de profundidad y, con intensidad IV y que fue sentido en toda la isla.

    Casi de forma consecutiva se ha registrado otro de magnitud 4,8 e intensidad IV-V, también en Mazo, a 36 kilómetros de profundidad, y sentido también en algunos puntos de Tenerife y La Gomera.

    El terremoto de magnitud 5 es el tercero con este indicador desde el pasado fin de semana.

Publicidad

Publicidad

En directo