Del 18 al 28 de septiembre, el Festival de Teatro, Música y Danza, celebrará una edición que tendrá lugar en el entorno del parque Santa Catalina.
El Festival de Teatro, Música y Danza, TEMUDAS, que organiza el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, afronta su primera semana de programación a partir del jueves 18 de septiembre en el entorno del parque Santa Catalina. De jueves a domingo, el programa propone hasta 38 funciones de 21 compañías y formaciones procedentes de diversos puntos del globo. Así, danza, teatro, música, espectáculos itinerantes y otras artes circenses tomarán hasta cuatro escenarios y calles de la zona en una primera semana que, además, brindará el excepcional concierto de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en la Terminal de Contenedores de Boluda Corporación Marítima, en el Muelle de La Luz.
Este será el único acto que requiera de adquisición de entradas, localidades que ya están a la venta a un precio de 15 euros y que incluyen el traslado al espacio escénico en Guaguas Municipales. Solo en estos primeros cuatro días, Las Palmas de Gran Canaria podrá asistir a cuatro producciones internacionales, 13 nacionales y 4 regionales. La ciudad, por tanto, se convierte en un escaparate de las tendencias que recorren el circuito de festivales de artes escénicas.
El jueves 18, jornada inaugural, vendrá marcado por cuatro importantes compañías que repetirán al día siguiente: Faltan 7 (Madrid) abrirá el programa con su cautivador espectáculo circense «Sinsolo» a las 18:00 horas; Manolo Alcántara (Cataluña) y su poética «Maña» llegará a las 19:00 horas, justo una hora antes de que, a las 20:00 horas, la británica Motion House deje sin aliento con «Wild». El cierre del día correrá a cargo de la francesa Remue Ménage que iluminará el parque con un espectacular broche de oro: «Legendaire», zorros de luz que se harán con el recinto al tiempo que rememoran leyendas vinculadas a la sabiduría del animal.
El viernes 19, las mismas compañías ofrecerán sus últimas funciones en el mismo horario y llegarán nuevas oportunidades para descubrir otros montajes. Así, se incorporan a la programación las grandes marionetas de Autin Dance Theatre (Reino Unido) con «Out of the Deep Blue», sorprendentes personajes y un monstruo marino que, a partir de las 17:00 horas, se moverán por la zona mientras tratan el tema del deterioro de los océanos. Ese viernes será, además, el día en el que las sesiones del entrañable «Zloty», creación de Pau Palau (Cataluña), empezarán a recibir a los pequeños grupos que se inscriban (gratuitamente) a través de lpacultura.com. Hasta seis pases ofrecerá el tierno clown entre el viernes y el domingo a razón de dos por día. Y, por último, TEMUDAS recibirá a la compañía canaria Pieles y a la Banda Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria en su regalo sinfónico: «Canto al trabajo».
El sábado 20, el público podrá recuperar el montaje de enormes elementos de Autin Dance Theatre a las 11:30 y a las 17:30 horas, también podrá repetir con las sesiones de «Zloty» (19:30 y 21:30 horas), unos pases que engrosan una agenda que, por ser sábado, se alargará de la mañana a la noche con sólidas propuestas para todos los públicos.
Ese es también el día del Concierto entre Contenedores ofrecido por la OFGC a las 22:00 horas en el recinto portuario. En 2025 dedican su repertorio a la icónica obra de Georges Bizet: «En torno a Carmen» honra el legado del autor en el 150.º aniversario del estreno de la ópera. Según lo comentado, esta es la única propuesta de TEMUDAS que requiere de paso por taquilla. Las entradas, a 15 euros, están a la venta a través de la plataforma lpacultura.com y su precio incluye el traslado al espacio marítimo. Las lanzaderas de Guaguas Municipales saldrán, como cada año, desde el Centro Comercial El Muelle a partir de las 20:30 horas, y será necesario mostrar DNI y entrada para acceder al recinto.
Pero volviendo al entorno de Santa Catalina, el día llegará marcado por espectáculos de danza contemporánea. Esta será la jornada en la que descubrir «Los perros» de la compañía navarra Led Silhouette (a las 11:30 y 18:00 horas); «Recuerdos de margaritas» con el sello andaluz de Mariana Collado & Lucio Baglivo (en un único pase a las 12:30 horas); «A ciegas» de la catalana Elelei (a las 13:00 horas); y las dos piezas de la valenciana Cía. Marroch, «Rosas de papel» y «TA-K-TA», la primera a las 13:30 horas y la segunda a las 20:00 horas, estas también como ocasiones que tendrán solo una función.
El sábado, además, llegará la presentación en el Festival de «David y Goliat» del británico asentado en Gran Canaria Ian Garside que se acompaña del actor argentino Tomás Pozzi (a las 12:00 horas); el encuentro con el chileno Murmuyo que buscará nuevas amistades, a las 12:30 y a las 18:30 horas, interactuando con el público que acuda a «AMI-GO»; y el hilarante espectáculo de la valenciana Jimena Cavalletti, «B.O.B.A.S.», un peculiar acompañamiento musical para funerales y despedidas, este a las 19:00 horas.
Las sesiones programadas para el domingo 21 vuelven a convocar a lo largo del día completo
Repetirán «A ciegas», «David & Goliat» y «B.O.B.A.S.». La primera pieza será a las 11:30 horas, la segunda a las 12:00 horas y la tercera a las 12:30 horas. Se despedirá, después de seis pases, Pau Palaus y «Zloty», de nuevo a las 19:30 y a las 21:30 horas.
El día recibirá por primera vez y en una única ocasión a las chicas y chicos de Satélite Teatro con su ejemplo de teatro inclusivo «Astronautas» (12:00 horas). De otro lado, el humor de la compañía vasca Trapu Zaharra se disfrutará en los pases de «Dale Ramón, a las 13:00 y a las 17:30 horas; la belleza de los bailes tradicionales de la catalana Lamajara y su «Verbena» estará al alcance del público únicamente a las 18:30 horas; el simbolismo de la danza contemporánea y su fusión con el flamenco de «Doma», con el sello de la Compañía de Danza Daniel Doña, a las 19:30 y a las 21:00 horas; y las acrobacias y singularidad de Circo Nuevuno llegarán a las 20:00 horas con la llamativa propuesta «Sinergia 3.0».
Después de una pequeña pausa, el corazón de Santa Catalina volverá a la actividad del 25 al 28 de septiembre con la intensidad que requiere la clausura del Festival.
Jornadas profesionales «A cielo abierto»
Por segundo año consecutivo, TEMUDAS acoge un encuentro que, del 17 al 20 de septiembre, impulsa el diálogo y reflexión sobre las artes de calle.
Celebradas en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, las jornadas «A cielo abierto» contarán con creadores, creadoras y profesionales de la gestión. Se trata de una cita en la que expertos y expertas del ámbito analizan los diferentes aspectos de la profesión desde el momento que surge la idea hasta que llega al público.
La participación en estas sesiones está sujeta a inscripción en el portal digital lpacultura.com en donde se detalla, además, el programa diario. Así, ponencias, mesas redondas y también un taller titulado «Comicidad en la pista», impartido por Antón Valén, actor y maestro de clown formado con Jacques Lecoq y grandes referentes internacionales, se sucederán, a partir de las 17:00 horas, de mañana miércoles, en la previa y primeros días de Festival.
Cultura
En directo