• Deportes 120 estudiantes participan en los III Juegos Olímpicos Inclusivos de Canarias

    25/04/2025 | 09:26   |   Redacción 

    120 estudiantes participan en los III Juegos Olímpicos Inclusivos de Canarias

    Este proyecto de deporte inclusivo e igualdad ha estado organizado por alumnado del CIFP Felo Monzón con el impulso de Fundación DISA y Relevo Paralímpico.


    Vecindario ha vuelto a acoger los Juegos Olímpicos Inclusivos Canarios (JOIC) que ya celebran su tercera edición. Con el impulso de Fundación DISA y Relevo Paralímpico, esta iniciativa promovida por el alumnado del Técnico Deportivo en Atletismo del CIFP Felo Monzón Grau-Bassas, ha reunido a más de 120 estudiantes en una jornada llena de deporte, inclusión e igualdad.

    Este proyecto está dirigido a grupos de Educación Secundaria Obligatoria y Aulas Enclave de Gran Canaria, con el objetivo de que las personas con discapacidad formen parte de la actividad física impartida en las aulas y conozcan nuevas modalidades deportivas, mostrándoles un abanico de opciones que les permita la práctica continua de algún deporte.

    Bajo la supervisión de la docente, Sara González, el estudiantado de los Técnicos Deportivo en Atletismo han llevado a cabo durante meses el desarrollo de este proyecto poniendo en práctica las competencias de los módulos 'Deporte Adaptado y Discapacidad' 'Atletismo adaptado' y 'Organización del atletismo'. Cabe destacar, la gran acogida de esta iniciativa entre los centros educativos de la zona como son el IES Santa Lucía, IES Tamogante, IES Josefina de la Torre, IES Cruce de Arinaga y el IES Playa de Arinaga, participantes de esta jornada deportiva.

    En el Estadio Municipal de Vecindario y organizados por equipos inclusivos, el alumnado ha tenido que realizar cinco pruebas de carácter atlético-lúdico: carrera de velocidad, lanzamiento adaptado, salto desde parado, goalball y boccia, con la colaboración del Club Deportivo Impulso. Además, han contado con la presencia y demostración deportiva de Maxime Carabin, atleta paralímpico belga que compite en la categoría T52 para deportistas parapléjicos y que ha estado acompañado por su entrenador, Claude Issorat.

    Presentes en el evento, también han estado Carlos González, en representación de la Viceconsejería de Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias; Gemma Mendoza de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias; Carlos Delgado, del área de Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial del Gobierno de Canarias; Julio Jesús Ojeda, concejal de Actividad Física y Deportes, y Juventud del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana; Adela Palomo, directora del CIFP Felo Monzón; Sara Mateos, directora de la Fundación DISA, y Mariona Masdemont, coordinadora de Relevo Paralímpico en Canarias.

    Los JOIC, además de contar con la organización del CIFP Felo Monzón Grau-Bassas, ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, de Usquam Sports, de la Federación Canaria de Atletismo, de Fundación DISA y de Relevo Paralímpico, y el patrocinio de Galletas Bandama, Cocinas Dogar, Tirma, Gofio Buen-Lugar, Damasi Eventos y Machango Drink.

Publicidad

Publicidad

En directo