• Economía Más de 200 animales participan en la Feria de Ganado del Cruce de Arinaga

      

    02/05/2025 | 07:08   |   Redacción 

    Más de 200 animales participan en la Feria de Ganado del Cruce de Arinaga

    El Ayuntamiento ha duplicado la cuantía destinada a este tipo de eventos, que pretende fomentar el mantenimiento de las razas autóctonas y evitar así su desaparición.


    La Feria-Exposición de Ganado celebrada este jueves en el Cruce de Arinaga con motivo de las Fiestas de San José Obrero, ha contado este año con una nutrida representación de razas autóctonas de toda Gran Canaria. Más de 200 animales de cerca de una veintena de ganaderos participaron para intentar llevarse parte de los 10.930 euros en premios que concede el Ayuntamiento de Agüimes. 

    Vacas, toros, asnos, ovejas, carneros, cabras o caballos, pertenecientes a distintas explotaciones de la isla, se exhibieron en el solar junto a la cooperativa Bonny, para el disfrute de los varios centenares de asistentes que se acercaron a lo largo de la mañana. Entre los participantes se podían ver muchos ganaderos veteranos pero también jóvenes, quienes suponen una clave fundamental para que esta tradición no se pierda.

     

    La principal intención de esta celebración es, de hecho, fomentar el mantenimiento de las razas autóctonas y evitar así su desaparición, para lo que Corporación local ha elevado en un 120% su presupuesto destinado a las tres ferias que organiza cada año. En concreto, para la celebrada en el Cruce de Arinaga se repartieron un total de 54 premios en cada una de las categorías, a lo que hay que sumar las gratificaciones de hasta 280 euros, dependiendo del número de animales, que se conceden por la simple participación en el evento. 

    En esta ocasión se han repartido premios a los mejores burro y burra, cabra y macho cabrío, oveja y carnero, así como sendas condecoraciones a los mejores toro, vaca, novillo, novilla, becerro y becerra, estos últimos compitiendo en diferentes rangos de edad. En total se han repartido 18 primeros, segundos y terceros premios, con asignaciones económicas que iban desde los 45 hasta los 60 euros.  

    Los galardones son concedidos tras la valoración de un jurado compuesto por veterinarios que analizan las características de cada una de las categorías, con especial atención a que se ciñan al patrón racial autóctono que las caracteriza. Donde más competición hubo fue en el sector caprino, que representó más de la mitad de las bestias presentadas a concurso.

Publicidad

Publicidad

En directo