• Sociedad Hospiten Roca incorpora una nueva consulta en lengua de signos

    23/09/2024 | 10:29   |   Redacción 

    Hospiten Roca incorpora una nueva consulta en lengua de signos

    Los pacientes podrán acceder a este servicio en formato presencial y por videoconsulta.


    Hospiten Roca pone en marcha una nueva consulta de medicina general en lengua de signos. El servicio estará disponible una vez en semana tanto en formato presencial como a través de videoconsulta. El objetivo es romper con las barreras de comunicación con las que se encuentran las personas sordas, o con discapacidad auditiva, a la hora de acudir a consulta. 

    La doctora de medicina general en lengua de signos española (LSE), Aleida Castro Viera, explica que el principal objetivo es la mejoría de la salud de las personas sordas, así como su inclusión en el ámbito de la salud y la medicina. "Gracias a estas consultas se nos permitirá ofrecer al paciente un diagnóstico y tratamiento más fiable y eficaz", señala. 

    Además, la Dra. Castro, que también presta servicio como médico de urgencias en Hospiten Roca, detalla cómo este servicio supone también una mejora en el derecho a la intimidad del enfermo. "Con esta consulta no será necesario que una persona sorda acuda a consulta acompañado de un familiar, amigo o incluso intérprete, ya que el médico que lo reciba estará totalmente capacitado para comunicarse eficazmente con él o ella", apunta. 

    Con esta iniciativa, Hospiten refuerza su compromiso con las reivindicaciones de las personas sordas, incorporando en su plantilla a profesionales sordos. "Con esta consulta queremos mejorar no solo la atención directa con los pacientes sordos, sino también la inclusión de profesionales cualificados del sector que podrán comunicarse a la perfección con los enfermos", indica la especialista.

    Hospiten reafirma su compromiso con la medicina accesible, esencial para el desarrollo de estrategias de accesibilidad sanitaria. Este es un proyecto cuyo objetivo principal es la mejoría de la salud individual y colectiva de las personas sordas y su inclusión en el ámbito de la salud y la medicina.

Publicidad

Publicidad

En directo