• Sociedad El Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno conciertan un nuevo proyecto para mejorar la carretera de Teror

    08/05/2025 | 09:17   |   Redacción 

    El Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno conciertan un nuevo proyecto para mejorar la carretera de Teror

    La Consejería de Obras Públicas del Gobierno asumirá las obras, que tienen un valor cercano a los 11 millones de euros, con cargo al Convenio de Carreteras.


    El Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias han concertado una actuación conjunta encaminada a mejorar la fluidez de la Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria (GC-3) a su paso por el barrio capitalino de Tamaraceite, donde habitualmente se producen retenciones en horas punta, así como a crear una nueva conexión directa desde esta vía principal a la carretera de Teror (GC-21), y evitar que los conductores que circulen hacia la Villa Mariana se atasquen en el enlace de Piletas y este afecte al tronco principal de la vía.

    El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, ha presentado hoy a los principales implicados los detalles de este proyecto que es fruto de la colaboración entre las distintas administraciones implicadas. De hecho, el proyecto se ha diseñado desde el Cabildo y ahora lo ejecutará el Gobierno canario con cargo al Convenio de Carreteras con el Estado, como afirmó el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Ejecutivo regional, Pablo Rodríguez, durante la presentación de hoy. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y de Teror, Sergio Nuez, también participaron en la presentación de un proyecto que les atañe directamente y en el que sus propios técnicos también han hecho aportaciones.

    "Esta es una vieja reivindicación del municipio de Teror que siempre ha pedido una conexión más ágil y fluida con la capital de la isla y con la propia Circunvalación ya que ahora se necesita cruzar varias rotondas para llegar a ella desde la GC-21. Este es un proyecto cuya redacción nos encargó el Gobierno de Canarias, que es el competente de la GC-3, y hoy estamos aquí presentando el resultado tras muchas reuniones técnicas entre las distintas administraciones", explicó Augusto Hidalgo, "el proyecto cuenta con estudios de tráfico que dejan patente que este tramo de la Circunvalación está muy congestionado, sobre todo en horas punta, y que si no actuamos en él llegará un momento en el que colapsará en los próximos años. Con la propuesta que hoy hemos presentado liberamos casi toda la vía de esta congestión con un aumento considerable de la fluidez".

    El consejero del Gobierno canario, Pablo Rodríguez, añadió que su departamento iniciará ahora la tramitación interna de este proyecto para poder iniciar cuanto antes la fase de licitación. "Se trata de una actuación que tiene un beneficio muy importante, y el beneficio es bastante elevado viendo el coste de la inversión, eso hace que también sea una de las actuaciones prioritarias de mi Consejería en Gran Canaria.  Estamos hablando de la GC-3, de la segunda vía con mayor densidad de vehículos de la isla y, por tanto, toda actuación que mejore el tronco principal y además dé respuesta a una demanda histórica como es el acceso a Teror, entendemos que será tremendamente positiva y nosotros, desde el Gobierno, lo más que podemos decir es, además de agradecer al Cabildo Insular y a los dos ayuntamientos por la cooperación, también decir que nos ponemos manos a la obra para la tramitación interna del proyecto, la tramitación ambiental, si así se estima y, por tanto, poder tener cuanto antes la licitación de la obra en el marco del Convenio de Carreteras", afirmó Pablo Rodríguez.

    Por su parte, la alcaldesa Carolina Darias mostró la plena disposición del ayuntamiento capitalino para llevar a cabo este proyecto. "Para la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, y como alcaldesa, estamos hablando de un proyecto estratégico, un proyecto de construcción de ciudad y de conexión de la ciudad con los municipios limítrofes, en este caso con el municipio hermano de Teror", señaló Carolina Darias, "además, se va a actuar es una zona muy importante de la ciudad, la zona de mayor expansión que tiene en estos momentos, no solamente por la actividad comercial sino también por las bolsas importantes de vivienda que hay en Tamaraceite donde vive un importante número de personas en el presente y a futuro, porque va a seguir siendo una de las zonas de expansión de la capital. Por tanto, nuestro reconocimiento y agradecimiento por este proyecto y la máxima colaboración del Ayuntamiento de las Palmas de la Gran Canaria para poder llevar a cabo esta obra importante".

    "Esta obra que es una demanda de los empresarios y comerciantes de Teror, y de todos los vecinos, desde el 2017", manifestó el alcalde Sergio Nuez, "por eso hoy es un día alegre al contar ya con un proyecto, porque creo que lo importante es que caminemos juntos con este plan. La circulación por la carretera de Teror, la GC-21, ha crecido un 16% en los últimos años, es un crecimiento muy importante en vehículos que suben y que bajan desde Teror, y evitar esas rotondas, en las que sufrimos cola tras cola en cada rotonda que entramos, va a agilizar y a simplificar esa entrada y salida a la GC-21. Por tanto, sólo me queda agradecer tanto al Cabildo como al Gobierno canario por este compromiso en el proyecto de mejora de la GC-21".

    El proyecto de mejora de la GC-3 presentado hoy se divide en tres actuaciones principales vinculadas todas con garantizar la fluidez de la Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria, y más concretamente en el tramo que atraviesa Tamaraceite, una zona por la que circulan diariamente más de 45.000 vehículos, y con el horizonte de que se alcancen los 60.000 en 20 años. La primera de esas actuaciones supone la ampliación de carriles del tronco de la Circunvalación en ambos sentidos a costa de la mediana actual. En dirección Arucas, se amplía la calzada con un tercer carril desde la rotonda de Lomo Los Frailes hasta el enlace de San Lorenzo, donde ya hay tres carriles. En dirección Las Palmas, la ampliación a un tercer carril se inicia en la rotonda de Piletas y llega hasta el enlace de Lomo Los Frailes, donde conectará con el tercer carril ya existente.

    La segunda actuación principal es la creación de una nueva conexión entre la GC-3 y la carretera de Teror pasado el enlace de Piletas. Para lograrlo, se prevé la construcción de una nueva vía, un semi enlace que conecta la Circunvalación, por la calzada Arucas-Las Palmas, directamente con la rotonda de Ciudad del Campo (donde está el Mercadona), evitando de esta forma que los conductores que proceden de la capital tengan que atravesar el enlace de Piletas y de ahí, a la carretera de Teror. De esta forma, y tras hacer un cambio de sentido en la rotonda de Las Mesas, se podrá acceder por la nueva conexión hasta la rotonda de Ciudad del Campo y de ahí a la carretera de Teror de forma más ágil que la conexión actual a través del enlace de San Lorenzo y luego el de Piletas. La mayor ventaja en este caso es para los conductores que proceden de Teror, que podrán acceder a la GC-3 directamente desde la rotonda de Ciudad del Campo y evitar así las de Piletas y San Lorenzo.

    Esta es una de las intervenciones más complicadas del proyecto ya que requiere de expropiaciones para disponer de los terrenos que luego permitan hacer los desmontes que necesita esta obra.

    Dentro de esta actuación también se incluye la ampliación de la rotonda de Ciudad del Campo. Con este proyecto se amplía tanto la glorieta como el tramo de la GC-21 que la conecta con la rotonda de Piletas, duplicando su capacidad ya que pasa de ser una calzada de dos carriles, uno para cada sentido, a una de cuatro con dos carriles por sentido.

    Por último, la tercera actuación significativa se concentra en el enlace de San Lorenzo, que se va a aligerar de tráfico con dos enlaces directos a la Circunvalación por el sur y por el norte. En la parte norte, se proyecta una nueva conexión directa entre la actual rotonda del centro comercial Alisios con la calzada de la GC-3 que se dirige hacia el Oeste (Arucas) y evita la rotonda de San Lorenzo. Por el sur, se haría otra conexión para los que vienen de la carretera de San Lorenzo con la calzada de la Circunvalación que va hacia la capital. Estas dos nuevas conexiones aligerarían notablemente el enlace de San Lorenzo, en el que coinciden actualmente los tráficos que proceden de la ciudad y se quieren incorporar hasta Tamaraceite, o a Alisios, o a Teror, o a San Lorenzo, generando numerosas retenciones en horas punta.

    El valor de toda esta actuación, que asumirá el Gobierno regional al estar incluido dentro del Convenio de Carreteras Canarias-Estado, es de poco más de 11 millones de euros.

En directo