El 85% de la población entre 16 y 74 años interactuó online con la administración pública en 2023, según el último informe eCanarias
La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias publica un nuevo bloque temático sobre el Informe eCanarias 2024 (edición 2025) elaborado por el Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (OCTSI) y publicado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), centrado en la administración electrónica y el uso de los servicios públicos digitales por la población residente en el archipiélago.
Ciudadanía digitalmente activa
Según los datos, el 85% de las personas de entre 16 y 74 años que accedieron a internet en Canarias en 2023 interactuó con la Administración Pública a través de aplicaciones móviles o sitios web.
Los principales usos fueron concertar cita previa (65%), consultar información (64%), descargar formularios oficiales (50%), obtener documentos (47%) y presentar la declaración de impuestos (35%).
En la mayoría de estas categorías, Canarias se sitúa en niveles superiores o similares a la media nacional, salvo en la presentación de declaraciones de impuestos, donde el porcentaje es algo menor.
Transformación digital al servicio de la ciudadanía
Según el informe, estos resultados reflejan una ciudadanía cada vez más habituada al uso de la administración electrónica, en línea con los objetivos de transformación digital de los servicios públicos, que buscan garantizar la accesibilidad, la eficiencia y la cercanía en la relación con la sociedad.
Con esta nueva entrega temática, el informe eCanarias 2024 sigue ofreciendo un diagnóstico actualizado sobre el uso de las TIC en el archipiélago, consolidándose como herramienta de análisis y seguimiento para el diseño de políticas públicas de innovación digital.
Como se destaca en las entregas anteriores, el Informe eCanarias ofrece una radiografía completa del estado de la Sociedad Digital en Canarias y de las acciones desarrolladas para su impulso. En su decimoctava edición, el estudio analiza la evolución de la Sociedad de la Información durante 2024, abarcando seis ámbitos clave: hogares, empresas, sector TIC, educación, administración electrónica y medios audiovisuales.
Puede consultar el Informe eCanarias 2024 (edición 2025) en la web de la ACIISI.
Cultura
En directo