Entre turistas curiosos y devotos de siempre, la ciudad revivió una escena que no sólo pertenece al calendario religioso, sino también al imaginario colectivo de generaciones.
A las once en punto de este domingo 13 de abril de 2025, mientras una comitiva partía desde San Telmo en dirección a la calle Mayor de Triana, otro cortejo hacía lo propio desde los jardines del Castillo de La Luz, en el corazón de La Isleta. Hojas de palma, ramas de olivo y laurel bendecidas en la liturgia matinal acompañaban el paso solemne de la imagen entre una multitud de fieles, en un ambiente que combinaba fervor, tradición y una meteorología incierta.
En Triana, el recorrido mantuvo su itinerario clásico por Perdomo, Pérez Galdós y Buenos Aires, con retorno al parque de San Telmo, donde se ofició la misa al término del trayecto. La amenaza de lluvia estuvo presente durante todo el recorrido, sin llegar a deslucir el acto ni alterar el ritmo de la procesión, que mantiene viva una costumbre centenaria.
El origen de este desfile se remonta a finales del siglo XIX, con salidas históricas desde la ermita de San Telmo, trasladándose temporalmente a la Catedral de Santa Ana para culminar en la parroquia de San Bernardo. Con el tiempo, la ciudad recuperó su trazado original, que continúa convocando a miles de personas cada año.
También La Isleta volvió a demostrar que su vínculo con La Burrita sigue intacto. El recorrido isletero abarcó calles como Juan Rejón, Ferreras, Faro, La Naval y Pérez Muñoz, hasta llegar a la iglesia de La Luz. Aunque ya no alcanza el parque de Santa Catalina como antaño, esta procesión mantiene intacto su arraigo y su carácter propio, con una participación vecinal que refuerza el sentido comunitario de la Semana Santa en este enclave portuario.
Entre turistas curiosos y devotos de siempre, la ciudad revivió una escena que no sólo pertenece al calendario religioso, sino también al imaginario colectivo de generaciones. La Burrita volvió a caminar entre palmas, miradas y memoria, recordando que la fe también se escribe en las calles.
Cultura
En directo