La actriz canaria repasa en «Escándalo» su trayectoria y adelanta sus próximos estrenos y sueños artísticos.
Por Redacción | RADIO LAS PALMAS
La actriz Yaiza Guimaré visitó los micrófonos de Escándalo, espacio que dirige Marga de la Cueva, para repasar más de dos décadas de carrera y compartir las ilusiones que marcan su presente. Entre recuerdos de sus primeros pasos y proyectos que se avecinan, Guimaré ofreció un retrato de una profesional polifacética que combina la interpretación con la docencia y la terapia corporal.
Su camino comenzó en la televisión autonómica con La guagua en 1999, un programa en directo que le abrió la puerta a las cámaras. El salto al cine llegó con Cándida (2006), dirigida por Javier Fesser, donde cumplió el sueño de rodar en Nueva York. A partir de ahí, encadenó papeles en producciones que consolidaron su nombre.
Personajes con fuerza
Guimaré alcanzó reconocimiento internacional con Élite, donde dio vida durante tres temporadas a Begoña, una madre controladora y antagonista. Después llegaron papeles en Hierro, donde encarnó a la esposa del principal sospechoso, o en Hit, serie rodada en La Palma tras la erupción del volcán. También ha trabajado en Costa, coproducción hispano-finlandesa filmada en Gran Canaria, y en Waze y Morales, donde además de interpretar a una jefa de la Guardia Civil, entrenó a actores alemanes en el idioma y sirvió de puente con el equipo de dirección.
Estrenos a la vista
El viernes 3 de octubre se estrenará La sospecha de Sofía, dirigida por Imanol Uribe. En esta historia ambientada en la Guerra Fría entre Berlín y Madrid, Guimaré interpreta a una espía alemana que dirige una misión decisiva para los protagonistas, encarnados por Álex González y Aura Garrido. También tiene pendiente de lanzamiento El problema final, adaptación de la novela de Arturo Pérez-Reverte para Netflix, una intriga con aire de Agatha Christie donde vuelve a interpretar un personaje alemán.
Comunicación y bienestar
Además de su carrera en la interpretación, Yaiza Guimaré ha desarrollado un perfil como terapeuta psicocorporal y entrenadora de comunicación y movimiento, acompañando a personas y empresas en el reto de mejorar su proyección y confianza al hablar en público. Esta experiencia conecta directamente con su próxima cita: los días 26 y 27 de septiembre será la maestra de ceremonias de la Expo Bienestar en Infecar, un encuentro que abordará la salud mental, la inteligencia emocional, el bienestar digital y el equilibrio entre vida personal y profesional, con ponentes como Elsa Punset y Rafael Santandreu.
En la recta final de la entrevista, la actriz confesó que su gran ilusión es protagonizar una película musical, un deseo ligado a su formación en danza y canto. «Siempre quise bailar y cantar en el cine, es un sueño que me acompaña desde niña», expresó. Un anhelo que resume la esencia de una carrera marcada por la pasión y la versatilidad.
Cultura
En directo