• Cultura

    22/10/2025 | 10:44   |   Redacción 

    "Titereando" invita a las familias a descubrir la historia de Cueva Pintada a través de los títeres

    La actividad, dirigida a familias con menores mayores de 4 años, se celebra el día 25 de octubre, a las 11:00 horas.


    El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar invita a los más pequeños, a partir de cuatro años, y a sus familias a una visita teatralizada por el poblado aborigen a través de la iniciativa 'Titereando', que tendrá lugar el día 25 de octubre, a las 11:00 horas, con una duración de 90 minutos.

    Durante la visita, el público infantil irá acompañado de los tres títeres Arminda, Fernandillo y el lagarto Zarem, quienes narrarán historias donde se mezclará la realidad con la imaginación, necesitando la ayuda de los niños y niñas para resolver una serie de juegos sencillos con los que adquirirán conocimientos sobre historia y arqueología de forma accesible cercana.

    La actividad se ambienta en un paseo por el poblado acompañado de los divertidos títeres de Cueva Pintada, que se dedicarán a contar curiosas historias con un tono alegre, ideal para los más pequeños. El objetivo es acercar la arqueología e historia a través de la música, la interacción con los personajes y el juego, con un formato más infantil y familiar.

    Esta iniciativa no solo entretiene, sino que también tiene un fuerte componente educativo al hacer accesibles los contenidos arqueológicos e históricos mediante un lenguaje cercano, lúdico y lleno de imaginación. Un paseo por el pasado canario junto a estos personajes en donde los restos arqueológicos de la antigua acrópolis de Agáldar se convertirán en el escenario y el público en protagonista.

    La compañía Entretíteres es la encargada de dar vida a los personajes y está formada por: Roberto Pérez (dirección), Begoña Ramos (Arminda), Selena Pérez y Laura Cabaro (Fernandillo), Pedro Pérez (Zarem), junto con la dinamización de la educadora Esther Navarro.

    Entretíteres fue fundada en 2005 por Roberto Pérez River, animador sociocultural y especialista en interpretación objetual, y por Begoña Ramos Alonso, licenciada en Pedagogía y especialista en manipulación y animación objetual.

    La actividad es gratuita, pero se requiere inscripción previa. Los interesados en asistir podrán hacerlo en el museo de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, así como en el teléfono 928 895 489 (ext 3).

Publicidad

   Top 10, lo más leído

Publicidad

En directo