• Deportes El Eibar amenaza con aguar la estabilidad amarilla en el Estadio de Gran Canaria

    15/10/2025 | 00:02   |   Redacción 

    El Eibar amenaza con aguar la estabilidad amarilla en el Estadio de Gran Canaria

    El conjunto de Beñat San José mantiene su bloque táctico y un estilo físico que, según el analista Carlos Santana, puede convertir el duelo ante la UD Las Palmas en un partido cerrado y de mínimos detalles.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    Previa | Jornada 10: UD Las Palmas - SD Eibar

    La SD Eibar llega a Gran Canaria con más argumentos de los que reflejan los números. Su trayectoria reciente ha sido irregular, pero conserva un modelo de juego que puede poner en aprietos a cualquier rival que le conceda espacios. Su entrenador, Beñat San José, ha devuelto al equipo guipuzcoano la estructura sólida que lo caracterizó en sus mejores temporadas, y aunque los resultados aún no acompañan, el conjunto vasco mantiene la intensidad y el rigor táctico que lo distinguen.

    El analista de Radio Las Palmas, Carlos Santana, recuerda que el Eibar «ya no es el equipo que luchaba cada temporada por el ascenso, pero sigue siendo un bloque rocoso y directo, muy difícil de superar cuando encuentra su ritmo». Según su valoración, el partido en el Estadio de Gran Canaria puede parecerse al disputado frente al Cádiz, con pocos espacios y un desenlace decidido por un solo gol.


    Orden y poder aéreo

    Beñat San José repitió su esquema 4-2-3-1 en la última jornada, frente al Castellón, con Magunagoitia en portería, Cubero, Arbilla, Marco Moreno y Álvaro R. en la defensa. En el doble pivote, Sergio Álvarez y Aleix Garrido sostuvieron el equilibrio, acompañados por Adu Ares, Alkain y Magunazelaia en la línea de tres mediapuntas, con Bautista como referencia ofensiva.

    El primer movimiento en el banquillo se produjo en el minuto 64, cuando Garrido fue sustituido por Javi Martínez, en una maniobra destinada a reforzar la medular y mantener la consistencia defensiva. Ese ajuste refleja la intención del técnico de proteger el bloque antes de arriesgar. El resultado final, un empate sin goles, reafirmó la solidez del equipo pero volvió a evidenciar la falta de acierto en ataque.

    Santana coincide en que «el Eibar se ha transformado en un conjunto de seguridad táctica. Ya no domina la posesión, pero se defiende con orden y concede muy poco». Esa fortaleza aérea y el trabajo en el bloque medio son las armas con las que el equipo vasco buscará frenar la circulación rápida del conjunto amarillo.

    Equilibrio y disciplina

    La pareja Arbilla–Marco Moreno continúa siendo una de las más consistentes de la categoría. A su espalda, Magunagoitia se ha convertido en una garantía, sumando veinticinco paradas en nueve jornadas. En el centro del campo, Sergio Álvarez mantiene el pulso táctico del grupo, mientras Aleix Garrido, uno de los jugadores jóvenes más prometedores, aporta creatividad y precisión en los pases interiores.

    Carlos Santana subraya que el conjunto eibarrés «sigue siendo incómodo, especialmente en segundas jugadas y balones divididos». Su capacidad para cerrar líneas y evitar espacios obliga a los rivales a tener mucha paciencia. En ataque, Bautista ejerce de punto de apoyo y arrastre, generando huecos para las llegadas de Magunazelaia o los extremos. Aunque el equipo no ha marcado en los dos últimos encuentros, mantiene una media de posesión equilibrada y un porcentaje de acierto en el pase superior al sesenta y cinco por ciento.

    De izquierda a derecha, Magunagoitia, Arbilla, Marco Moreno y Magunazelaia, cuatro piezas clave del conjunto guipuzcoano por su solidez defensiva y equilibrio en el juego.


    Un rival con oficio y experiencia

    El Eibar suma doce puntos tras nueve jornadas, con un balance de tres victorias, tres empates y tres derrotas, y ocupa una posición intermedia en la tabla. A pesar de su perfil defensivo, sus cifras son estables: diez goles a favor y siete en contra, lo que lo convierte en uno de los equipos menos batidos de la categoría.

    Santana advierte que «fuera de casa el Eibar es el equipo más débil del torneo», pero también matiza que su estilo puede beneficiarse del planteamiento del rival. Ante una UD Las Palmas que acostumbra a dominar la posesión, el conjunto vasco podría encontrar oportunidades a la contra o en jugadas a balón parado, uno de sus principales recursos.

    La UD Las Palmas, por su parte, llega al encuentro con quince puntos y una racha positiva en defensa, pero aún busca continuidad en el gol. El técnico Luis García prepara un duelo donde la paciencia será clave frente a un rival que no concede margen para el error.


    Ficha del partido

    ➡️ LaLiga Hypermotion – Jornada 10
    ➡️ UD Las Palmas – SD Eibar
    ➡️ Domingo 19 de octubre de 2025
    ➡️ 20:00 h (hora canaria)
    ➡️ Estadio de Gran Canaria
    ➡️ LaLiga TV Hypermotion

Publicidad

   Nuestras entrevistas

Publicidad

En directo