• Economía Construcción, Servicios e Industria lideran la bajada del paro en marzo en Canarias

    02/04/2025 | 08:53   |   Redacción 

    Construcción, Servicios e Industria lideran la bajada del paro en marzo en Canarias

    El número de personas registradas como desempleadas en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Canarias ha disminuido en 423 personas, situándose en 157.428 desempleados.


    El número de personas registradas como desempleadas en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Canarias ha disminuido en 423 personas en marzo respecto al mes anterior (-0,3%), situándose en 157.428 desempleados. Según los datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el último año, el desempleo ha registrado una disminución de 7.616 parados, lo que representa una reducción del 4,6%.

    Esta cifra de desempleados es la más baja registrada en un mes de marzo desde 2007. Desde el comienzo de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha subido en marzo en la mayoría de los casos (15 veces) y ha bajado en 10 ocasiones, siendo la caída del último mes la más pequeña desde 2019.

    Por sectores, el paro descendió en la Construcción (-1,88%), en los Servicios (-0,1%), en la Industria (-0,74%) y en la Agricultura (-0,08%). Sin embargo, aumentó en el apartado de "Sin empleo anterior" (+0,04%).

    Al final de marzo, los sectores con mayor número de desempleados fueron los Servicios (123.715) y la Construcción (13.363), mientras que los sectores con menos parados fueron la Agricultura (2.502), la Industria (5.733) y "Sin empleo anterior" (12.115).

    En cuanto al desglose por sexos, de los 157.428 desempleados registrados en marzo, 90.405 fueron mujeres (-0,2%) y 67.023 fueron hombres (-0,4%). Atendiendo a criterios de edad, el desempleo entre los menores de 25 años aumentó en marzo un 1,6%, mientras que entre los mayores de 25 años disminuyó un 0,39%.

    En lo referente a la contratación, en marzo se registraron 58.851 contratos en Canarias, lo que representa un aumento del 9,6% respecto al mismo mes del año anterior. De esos contratos, 24.389 fueron indefinidos y 34.462 fueron temporales.

En directo