Teodoro Sosa se reúne con una representación vecinal de Las Torres en el primer encuentro de la ruta municipalista que a lo largo de los próximos meses servirá para escuchar las demandas de los barrios de la ciudad.
Municipalistas Primero Canarias elaborará un nuevo y ambicioso Proyecto de Ciudad para Las Palmas de Gran Canaria que espera sirva de guía para una gestión eficaz de la ciudad en el próximo mandato municipal 2027-2031. Para realizar el documento, los municipalistas recorrerán a lo largo de los próximos meses todos y cada uno de los barrios de la capital con el fin de escuchar las demandas de los vecinos, conocer las necesidades reales de la gente y proponer soluciones prácticas y realistas a los diferentes problemas planteados.
El anuncio del nuevo Proyecto de Ciudad fue realizado en el primero de los encuentros de esta ruta municipalista celebrado este jueves en Las Torres, donde Teodoro Sosa, invitado por la plataforma vecinal, se reunió con una amplia representación popular. En la plaza de la Ascención del Señor, junto a la parroquia, Teodoro Sosa se hizo eco de la enorme preocupación de los vecinos por el futuro de sus casas, ante las posibles expropiaciones que tendrán que afrontar en caso de prosperar la modificación del Plan General de Ordenación que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha planteado para la Nueva Ciudad Alta. El líder de Primero Canarias se comprometió a hacer valer la voz de los vecinos con el fin de lograr que las expropiaciones sean descartadas de los futuros planes urbanísticos para esta zona de la ciudad.
Las necesidades planteadas por los vecinos de Las Torres, junto con las correspondientes medidas y soluciones, serán incorporadas al Proyecto de Ciudad con el que Primero Canarias quiere recuperar la ilusión, el empuje y el dinamismo de una ciudad que no está pasando por su mejor momento. Para los municipalistas, Las Palmas de Gran Canaria está viviendo una situación de estancamiento en la gestión municipal, con un funcionamiento muy deficiente de servicios públicos esenciales como la limpieza urbana, la recogida de residuos, el mantenimiento viario o la seguridad ciudadana. La sensación de parálisis se extiende entre los vecinos, ante un Ayuntamiento cada vez más desbordado por la desorganización administrativa y la falta de personal.
Primero Canarias propone implantar en Las Palmas de Gran Canaria, barrio a barrio, las experiencias de buena gestión realizadas en otros municipios de la isla, como Gáldar o Agüimes, en donde el buen funcionamiento de la administración local ha permitido disponer de mejores infraestructuras y equipamientos, mejorar los servicios públicos y fomentar la calidad de vida y el bienestar de la población. Gáldar y Agüimes cuentan con ayuntamientos económicamente saneados que mantienen las aceras, las plazas y los parques limpios, son eficaces en servicios públicos esenciales como el abastecimiento de agua, la limpieza, la recogida de residuos o el alumbrado público, fomentan la cultura y el deporte, defienden la protección del medio ambiente, promueven la transparencia y la participación ciudadana, dinamizan la economía y el empleo y proporcionan atención social a las personas y familias más vulnerables, entre muchos otros logros.
Los municipalistas defienden que para una mejor gestión de Las Palmas de Gran Canaria es imprescindible mantener el contacto con la ciudadanía, patear las calles, escuchar a la gente y atender las demandas vecinales. También es necesario afrontar con decisión una verdadera y profunda reorganización de la administración municipal, que cuente con la opinión y las aportaciones de los trabajadores y que adopte las medidas necesarias para dotar al Ayuntamiento de más recursos y mayor eficiencia. El objetivo debe ser recuperar la ilusión de la ciudadanía y la motivación del personal municipal para conseguir entre todos el modelo de municipio moderno, eficaz y sostenible que una capital como Las Palmas de Gran Canaria merece.
Cultura
En directo