Alquilar una habitación cuesta de media en Canarias 432 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 319 euros/mes.
El precio de una habitación en Canarias cuesta de media 432 euros al mes, es decir, un 35,3% más que hace 3 años (desde 2022) y un 54,1% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de "Viviendas compartidas en España en 2025" basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.
Así, los precios medios de las habitaciones en apenas un año se incrementaron un 4,4%, pasando de los 413 euros/mes en julio de 2024 a los 432 euros/mes de julio de 2025.
"El precio de la vivienda compartida se encarece a un ritmo vertiginoso, reflejando la fuerte tensión que atraviesa el mercado del arrendamiento. Hoy, alquilar una habitación supera de media los 500 euros, lo que convierte esta modalidad en algo más que una elección: para miles de personas incapaces de asumir el coste de una vivienda completa, es prácticamente la única vía de acceso al alquiler. Los datos de las principales ciudades indican saturación: que en Barcelona no exista ya oferta por debajo de esa cifra y que en Madrid algunos barrios superen los 600 euros evidencia una pérdida de accesibilidad sin precedentes. Estas cifras son una clara señal de alerta: estamos ante el inicio de una precarización residencial estructural", explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.
Por comunidades autónomas
El orden de las comunidades autónomas que se han visto afectadas por el incremento del alquiler de las habitaciones en 2025 es: Castilla y León (13,5%), La Rioja (12,6%), Madrid (10,2%), Castilla-La Mancha (7,3%), País Vasco (6,3%), Galicia (5,5%), Comunitat Valenciana (4,6%), Andalucía (4,5%), Canarias (4,4%), Cataluña (4,2%), Aragón (3,6%), Extremadura (1,7%), Región de Murcia (0,3%), Cantabria (0,1%), Baleares (0,0%), Asturias (-0,8%) y Navarra (-6,1%). Por otro lado, en dos comunidades el precio interanual desciende y son: Asturias (-0,8) y Navarra (-6,1%).
En cuanto a los precios, son cuatro las comunidades con un precio por encima de los 500 euros al mes en julio de 2025 y son: Cataluña con 618 euros/mes, Madrid con 585 euros/mes, País Vasco con 583 euros/mes, Baleares con 558 euros/mes. Mientras, las Comunidades con precios inferiores son: Navarra con 467 euros/mes, Canarias con 432 euros/mes, Comunitat Valenciana con 430 euros/mes, Andalucía con 384 euros/mes, Cantabria con 366 euros/mes, Aragón con 360 euros/mes, La Rioja con 338 euros/mes, Galicia con 335 euros/mes, Asturias con 323 euros/mes, Castilla y León con 318 euros/mes, Región de Murcia con 314 euros/mes, Castilla-La Mancha con 289 euros/mes y Extremadura con 251 euros/mes.
Pero si echamos la vista a hace 5 años (2020), vemos que el acumulativo en el incremento del precio de las habitaciones se ha disparado por encima de un 40% en once comunidades y son: País Vasco (66,5%), Comunitat Valenciana (60,6%), Cataluña (56,6%), Madrid (54,3%), Canarias (54,1%), Galicia (49,5%), Castilla y León (48,5%), Andalucía (47,9%), Baleares (46,6%) y Región de Murcia (40,6%).
Por ciudades
En 39 de las 49 ciudades con variación interanual ha aumentado el precio medio de las habitaciones respecto al año anterior, nueve de ellas están por encima del 10% y son: Castellón de la Plana / Castelló de la Plana (21,9%), Jaén capital (18,3%), Burgos capital (16,5%), Moncada (15,7%), Talavera de la Reina (13,0%), Almería capital (11,9%), Logroño (11,0%), Leganés (10,2%) y Madrid capital (10,2%). Por otro lado, las tres ciudades con los mayores descensos son: Burjassot (-16,4%), Pamplona / Iruña (-11,6%) y Badajoz capital (-6,0%).
El estudio de Fotocasa analiza también el precio de los principales municipios españoles. Las once ciudades con el precio por encima de los 500 euros al mes son: Sant Cugat del Vallès con 708 euros/mes, Bilbao con 646 euros/mes, Barcelona capital con 643 euros/mes, Madrid capital con 604 euros/mes, Palma de Mallorca con 574 euros/mes, Villaviciosa de Odón con 556 euros/mes, L'Hospitalet de Llobregat con 555 euros/mes, San Sebastián de los Reyes con 515 euros/mes, Cerdanyola del Vallès con 513 euros/mes, Málaga capital con 507 euros/mes y Getafe con 501 euros/mes.
Por otro lado, las ciudades con los precios por debajo de los 300 euros/mes son: Alcoy / Alcoi con 231 euros/mes, Cáceres capital con 240 euros/mes, Badajoz capital con 245 euros/mes, Ponferrada con 260 euros/mes, Talavera de la Reina con 268 euros/mes, Córdoba capital con 275 euros/mes, Jaén capital con 281 euros/mes, Cuenca capital con 286 euros/mes, Jerez de la Frontera con 289 euros/mes, Huelva capital con 290 euros/mes, Elche / Elx con 291 euros/mes, Albacete capital con 294 euros/mes y Gandía con 299 euros/mes.
Cultura
En directo