Durante tres días los participantes conocerán los proyectos que se están llevando a cabo en la capital grancanaria, incluyendo visitas a barrios donde ya se están implementando soluciones para la mejora del entorno urbano.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, de la mano de Sagulpa y de la Unidad Técnica de Promoción Económica y Ciudad de Mar, es el anfitrión del tercer evento de Intercambio de Políticas Interregional del proyecto europeo IMPETUS, una iniciativa cofinanciada por el programa Interreg Europe, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y que comenzó en marzo de 2023, con una duración de cuatro años. En esta ocasión, la capital grancanaria será el centro de referencia del programa con la visita de representantes de las regiones asociadas procedentes de Italia, Francia, Rumanía, Letonia, Polonia, Bosnia-Herzegovina y España.
El concejal de Movilidad y Empleo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, dio la bienvenida a los asistentes en la sesión inaugural, y señaló que "para nosotros esta iniciativa es sumamente valiosa ya que nos brinda la oportunidad de intercambiar ideas, experiencias y buenas prácticas en torno a la aplicación de usos temporales en entornos urbanos". Tal y como afirmó en su intervención, "estos espacios constituyen una palanca de innovación social, cultural y económica, y creemos firmemente que la colaboración a nivel europeo es la mejor vía para impulsar su potencial".
El encuentro se desarrollará durante tres días durante los cuales se reforzará la cooperación entre las regiones participantes, se identificarán sinergias y se proyectarán actuaciones conjuntas que ayudarán a mejorar la calidad de vida de cada comunidad. En este sentido, Ramírez añadió que "nos sentimos comprometidos con la búsqueda de soluciones sostenibles, inclusivas y eficaces, siempre alineadas con las necesidades reales de la ciudadanía".
La agenda incluye visitas a diferentes barrios capitalinos donde ya se están llevando a cabo acciones para la regeneración urbana, como es el uso de espacios urbanos vacantes o infrautilizados durante un periodo limitado para revitalizarlos y activarlos, promover la interacción social y crear oportunidades económicas, contribuyendo así a la mejora global del entorno urbano. Los socios europeos explorarán casos locales clave como las actuaciones en La Isleta, Perojo-Triana-San Telmo y Guanarteme-Plaza del Pilar, esta última seleccionada para su mejora dentro del proyecto IMPETUS.
Asimismo, asistirán a talleres y mesas redondas sobre el papel de las agencias urbanas en los proyectos de regeneración urbana, con el objetivo de compartir experiencias y buenas prácticas y establecer vínculos entre las diferentes experiencias locales e internacionales representadas en el proyecto. Además, se presentará la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a Capital Europea de la Cultura 2031.
Acerca del proyecto IMPETUS
IMPETUS busca transformar cómo las ciudades y regiones diseñan planes de desarrollo sostenible, incluyendo los usos temporales para regenerar espacios abandonados o infrautilizados. El proyecto aprenderá de diferentes políticas y desarrollará capacidades para implementarlas, lo que conducirá a una mejor gobernanza urbana, servicios accesibles y colaboración con las comunidades locales, aumentando el acceso y las oportunidades para las categorías más vulnerables de residentes y usuarios urbanos. Trabajará con residentes, la sociedad civil y pequeñas empresas para abordar juntos los desafíos urbanos y mejorar las políticas sobre usos temporales, consideradas herramientas innovadoras para transformar las ciudades mediante un enfoque basado en el lugar.
Los socios europeos que integran el proyecto IMPETUS son la Asociación de Municipios Toscanos (ANCI), Italia, como socio líder; la Agencia de Desarrollo Regional Bucarest-Ilfov, Rumanía; Métropole Européenne de Lille, Francia; LAMA Società Cooperativa - Impresa Social, Italia; el Ayuntamiento de Riga, Letonia; Región de Mazovia, Polonia; la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, S.A. (SAGULPA), España; la Ciudad de Sarajevo, Bosnia-Herzegovina; y la Región de Toscana, Italia, así como el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, España, ambos como miembros asociados.
En directo