El alcalde de Agüimes reclama representación nacionalista desde Canarias y defiende el modelo de gestión local que ha convertido al municipio en referente insular.
Por Redacción | RADIO LAS PALMAS
Agüimes no es solo una villa con sabor a tradición y mar; es también un ejemplo de cómo desde lo local se puede pensar en clave de futuro. Así lo dejó claro el alcalde Óscar Hernández, entrevistado en el programa La Otra Mañana de Radio Las Palmas. Durante una conversación cargada de contenido, el mandatario municipal abordó con Dulce María Facundo temas que fueron desde el desarrollo turístico y social de Arinaga, pasando por la histórica gestión del agua, hasta el nuevo plan de vivienda asequible y la necesidad de una voz canaria firme en el Congreso de los Diputados. Hernández, también presidente del partido Primero Canarias, trazó un panorama donde el municipalismo, la sostenibilidad y el orgullo territorial marcan la hoja de ruta.
¿Cómo va Arinaga, esa orilla tan viva del municipio?
El verano está siendo intenso y muy animado. Hay muchas actividades y un ambiente familiar que lo llena todo. Se ha convertido en un destino donde antes muchos bajaban al sur, pero ahora se quedan aquí. La vigilancia ha mejorado, y hemos ampliado el dispositivo incluso hasta zonas como el Risco Verde o el muelle viejo. También están los pinchos, que han sido un éxito, con familias disfrutando en un ambiente sano.
¿Y ese ambiente familiar tan característico?
Es real. Se nota que Arinaga es un punto de encuentro. Gente de Agüimes, Ingenio, Vecindario e incluso de Telde o Las Palmas baja con frecuencia. Es un sitio donde puedes encontrarte con personas que no ves en todo el año. Hay mucho disfrute, mucha empatía.
Pasemos al tema del agua, ¿hay problemas en Agüimes como en otros municipios?
Por suerte ese problema lo tuvimos hace muchísimos años. La mancomunidad del sureste resolvió de forma brillante la crisis hídrica. Hoy producimos 33.000 metros cúbicos diarios, tenemos infraestructuras de acumulación para varios días y estamos adjudicando una nueva desaladora. La necesidad nos exigió en su momento tenerla que hacer.
¿Esa autosuficiencia fue una apuesta desde hace tiempo?
Totalmente. Recuerdo de niño que en Arinaga el agua llegaba un solo día a la semana. Las familias teníamos que subir garrafas a los depósitos. Hoy eso está completamente superado. Producimos lo necesario, planificamos con margen y estamos reforzando esa capacidad con más infraestructuras. Esa guerra ya la ganamos.
Hablemos de Primero Canarias, su partido. ¿Qué lo motivó?
La idea parte del municipalismo. Los problemas se resuelven escuchando a la gente, desde lo más cercano. Pero si además tuviéramos voz propia en Madrid, todo sería muy diferente. Lo vemos con el ejemplo vasco o catalán, que desde una posición respetuosa pero firme logran recursos y decisiones a favor de sus territorios.
¿Y esa voz en Madrid es una necesidad urgente?
Sin duda. No hay un libro blanco en el Congreso que conozca las especificidades de Canarias. Y algunos parecen olvidar la distancia que nos separa del territorio peninsular. Por eso hay que estar allí para defender nuestros intereses. Nosotros defendemos una línea nacionalista, progresista y municipalista, con conocimiento real del territorio.
¿En qué consiste el plan de vivienda que han anunciado?
Tenemos un plan ambicioso. Hoy vence el plazo de alegaciones del proyecto. Hablamos de viviendas en alquiler asequible, por debajo de la mitad del precio del mercado. Unas 1.700 viviendas en total, distribuidas entre Arinaga, el Cruce y el casco de Agüimes. La primera fase incluye dos parcelas en Agüimes y una en Arinaga. A principios del próximo año arrancarán cinco más. No es inmediato, pero en uno o dos años veremos los resultados.
También se ha hablado del nuevo sistema de recogida de residuos. ¿Qué novedades incluye?
Hemos invertido cerca de 100 millones de euros en diez años entre los tres municipios de la mancomunidad. Incorporamos 61 vehículos nuevos y un punto limpio itinerante. Además, aplicamos nuevos sistemas para el tratamiento de residuos orgánicos y de poda. Es un servicio que solo se nota cuando falla, por eso lo cuidamos y pedimos complicidad ciudadana.
Y para cerrar, ¿nos invita a la fiesta de la vendimia?
Por supuesto. Este fin de semana tenemos la cuarta edición. Participan siete bodegas y varios restaurantes locales, con música en directo. Mañana a las 20:30 en Agüimes. Es una oportunidad para disfrutar del vino, la gastronomía y el ambiente del municipio.
“Desde Agüimes demostramos que lo local también sabe mirar a lo grande”
Con esta entrevista, Óscar Hernández no solo ofreció un repaso a la actualidad municipal; dejó clara su visión de una Canarias que se piensa a sí misma desde lo local pero se defiende en lo estatal. En un contexto marcado por las tensiones territoriales y la necesidad de soluciones inmediatas, Agüimes se presenta como un modelo de gestión cercana, sostenible y ambiciosa. Entre pinchos, planes de vivienda y desaladoras, el mensaje es claro: quien conoce el terreno es quien mejor puede construir el futuro.
Cultura
En directo