La subvención, con carácter general, recoge el abono del 60% de la renta mensual y tiene una cuantía máxima al mes de 520 euros.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria concedió el pasado año un total de 1.329.272,43 euros en ayudas al alquiler de viviendas de las que se beneficiaron un total de 743 familias de la ciudad. Estas subvenciones tienen como objetivo paliar o resolver situaciones de emergencia social, prevenir situaciones de exclusión social y favorecer la plena integración social de las personas físicas con escasos recursos económicos para la atención de su necesidad de vivienda.
El concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, ha recalcado: "Desde el Ayuntamiento seguimos comprometidos con facilitar el acceso a la vivienda, tanto con la construcción de nuevas promociones públicas destinadas al alquiler asequible, como mediante estas ayudas que destinamos a aquellas personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad para que puedan hacer frente al pago de la renta".
A lo largo del pasado año, el Ayuntamiento a través de la Dirección General de Urbanismo y Vivienda recibió un total de 1.878 solicitudes, de las cuales 1.638 se presentaron en plazo. De estas, un total de 743 fueron resueltas favorablemente y 895 fueron desestimadas por incumplimiento de requisitos.
Las personas beneficiarias de esta ayuda económica carecen de recursos económicos suficientes para atender al pago de la renta. Con carácter general, se procederá al abono del 60% de la renta y existe una cuantía máxima al mes que no superará el 80% de la renta mensual, ni un máximo absoluto de 520 euros mensuales.
Los beneficiarios, que deben llevar empadronados en el municipio durante los últimos dos años, necesitan tener al menos unos ingresos inferiores a dos veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) mensual vigentes en el inicio del trámite cuando se trata de un miembro en la unidad convivencial. Esta cifra aumenta según el número de miembros hasta 2,25 veces el IPREM cuando sean dos; 2,5 con tres; 2,75 con cuatro y 3 cuando son cinco o más miembros.
Con carácter general, la subvención tiene un periodo de seis meses. Se podrán conceder hasta cuatro periodos de este plazo temporal, siempre que exista solicitud para cada periodo dentro del plazo estipulado (del 2 enero al 30 abril de cada año). Se podrá percibir como máximo 24 meses en total. Están exentos de esta temporalidad aquellas personas mayores de 65 años o con incapacidad permanente absoluta, cuya única fuente de ingresos sean pensiones y cuyo alquiler suponga más del 30% de sus ingresos.
La solicitud de la ayuda al alquiler de viviendas se hará mediante un impreso de asuntos varios al que se puede acceder desde la web https://www.laspalmasgc.es/es/areas-tematicas/vivienda/ayuda-economica-en-materia-de-vivienda/ o en cualquier oficina del Registro Municipal, solicitando con anterioridad cita previa en el teléfono 010 y acompañando solo fotocopia del D.N.I. de la persona solicitante. El resto de la documentación se requerirá una vez se estudie su solicitud.
Alquiler asequible
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, asimismo, está promoviendo cinco promociones de viviendas públicas destinadas al alquiler asequible para facilitar el acceso a la vivienda.
En este sentido, están en marcha un total de 336 hogares que cuentan con una inversión de 38,2 millones de euros financiados a través de fondos NextGenerationEU de la Unión Europea; del Gobierno de España mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; del Gobierno de Canarias con el Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), y de los fondos propios del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Cuatro de estos proyectos se están desarrollando en Tamaraceite Sur con 36, 74 y 131 viviendas, que ya están en construcción, y otras 68 en las que se están realizando trabajos de cimentación. A estas se suma una quinta promoción en la calle León y Castillo con otras 27 viviendas.
En directo