• Sociedad Los Nietos de Sarymanchez abrirán la final olímpica murguera

    20/02/2025 | 15:12   |   Redacción 

    Los Nietos de Sarymanchez abrirán la final olímpica murguera

    Los Twitty’s, Los Serenquenquenes, Los Gambusinos, Los Legañosos, Los Chancletas, Los Chacho Tú y Las Traviesas completan la relación de finalistas que competirán este sábado, 22 de febrero, en Santa Catalina (20:45 horas).


    La lectura del fallo del jurado cerró, a las 02:45 horas de esta madrugada, tres intensas noches de murgas en el escenario olímpico del Parque Santa Catalina. Hasta 22 formaciones han dado lo mejor de sí durante estas tres fechas, desde el pasado lunes 17 de febrero, para estar presentes en la cita más anhelada por las agrupaciones, protagonizando una semana grande murguera que tendrá su colofón con la gran final. Un acontecimiento que abrirán Los Nietos de Sarymanchez y cerrarán Las Traviesas, según el sorteo con el que se procedió nada más hacerse pública la relación de formaciones escogidas.

    Completarán la noche del sábado otras seis murgas: Los Twitty’s, Los Serenquenquenes, Los Gambusinos, Los Legañosos, Los Chancletas y Los Chacho Tú. Con ellas se perfila otra velada muy especial en el parque. Un enclave reconvertido en estadio olímpico en el que cientos de integrantes de estos grupos se han entregado al máximo después de meses de ensayos y preparativos.

    Estas tres noches de murgas han estado conducidas sobre las tablas por Baby Solano y Ana Trabadelo, en un certamen retransmitido en directo por Televisión Canaria, animado, en su tercera fase, por el Grupo Arena y el Combo Dominicano, y patrocinado en su totalidad por Lidl.

    La final

    La final de este 22 de febrero (20:45 horas) será presentada por Daniel Calero y contará con las actuaciones de la afilarmónica Los Nietos de Kika, al comienzo de la noche, y las actuaciones de las orquestas de la ciudad. En concreto, de La Mekánica by Tamarindos y Leyenda Joven, que asumirán su protagonismo durante las deliberaciones del jurado, una vez hayan actuado todas las murgas seleccionadas.

    La cita también será retransmitida por Televisión Canaria, en directo, en una de esas ocasiones que siempre cuentan con toda la atención del colectivo murguero en las Islas.

    Las noches de las fases

    La última de las fases de murgas, celebrada este 19 de febrero en Santa Catalina, fue con la que más agrupaciones contó en escena. Hasta ocho grupos se subieron a las tablas, en una velada que abrió Los Star (que solo ha competido en la categoría de vestuario). Después llegaron Los Melindrosos, Los Gambusinos, Los Chacho tú, Los Trapasones, Las Kikirinietas, Los Twitty’s y Los Nietos de Sarymánchez, los últimos en desfilar por el concurso para intentar ganarse su hueco en la final.

    Antes, este martes, 18 de febrero, actuaron Las Traviesas, Los Chancletas, Los Chismosos, Trabalonas, Las Golisnionas, Las Legañosas y Los Legañosos. Y el lunes 17 fue el turno de Majaderos, Las Crazy Trotas, Las Despistadas, Los Lengüetudos, Las Quisquillosas, Las Lady’s Chancletas y Los Serenquenquenes.

    La competición ha dado cuenta de la buena salud que goza el movimiento murguero en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y del respaldo que le concede el numeroso público que ha acudido a presenciar cada una de las tres fases.

En directo