Editorial - ir al programa - Lunes, 10 de febrero de 2025
UD LAS PALMAS 1 - 2 VILLARREAL
Aunque hace ya más de un mes, recuerdo que comenzamos este presente año 2025 con muchas ilusiones después de haberlo pasado mal al comienzo de temporada. Aquel último partido del año pasado frente al Español finalizado con victoria nos dejaba esperando que pasara las Navidades con la ilusión de seguir sumando puntos y alejarnos de las posiciones de descenso. Aunque también nos hacíamos la pregunta de si ese impasse nos iba a sentar bien o mal. Pasó La Navidad y también Fin de año, y sin terminar el día de Reyes y por ende las fiestas, nos llevamos el primer mazazo con la eliminación de la Copa en Elche después de un paupérrimo partido.
Quisimos hacernos a la idea de que fue producto de un mal día en el que por primera vez después de la llegada de Diego Martínez no habíamos competido.
Pero después vino lo importante, La Liga, con el último partido de la primera vuelta con un Getafe casi en puestos de descenso. Se llevó los tres puntos por fallos defensivos nuestros y reaccionamos en los minutos de prolongación. No sirvió para nada.
Comenzamos la segunda vuelta en Madrid. ¿Para qué recordar ese partido?. El único partido que hemos ido por delante en el marcador y lo perdimos. Mejor ya pasamos y nos venimos nuevamente a nuestro Estadio en el que por cierto, ya hemos perdido 5 partidos de los 12 jugados. Otros 4 empatados y solamente 3 ganados.
Pues bien. Con Osasuna que también se adelantó en el marcador, nuevamente reaccionamos en periodo de prolongación y al menos conseguimos un punto, el único conseguido de los 15 jugados.
Nos llevamos otro chasco con el Girona en el que, oh casualidad, también reaccionamos al final del partido. Y el sábado con el Villarreal, más de lo mismo. Fallos propios, nuevamente de jugadores infantiles provocaron dos goles que después se hizo muy difícil de igualar a pesar de la reacción final como ya es habitual, en este caso en los 10 minutos que Hernández Maeso dio de prolongación.
Nos preguntábamos en el descanso del partido, que segunda parte íbamos a ver de la Unión Deportiva después de una primera parte simplemente aceptable. Y es que nos estamos volviendo a acostumbrar a que si una parte es buena la otra no, o al revés. Y a reaccionar ya cuando no tenemos tiempo de prácticamente nada cuando han habido 90 minutos anteriores en el que casi ni hemos visto al portero contrario. Y resultó que sí, que vimos a un Villarreal que quería ganar el partido y a un Las Palmas que iba a menos. Y que a poco que hiciera el Villarreal le iba a valer para llevarse el partido como así sucedió. Es verdad que Mc Burnie pudo haber empatado en un excepcional remate. Y también que pudo habernos adelantado a lo poco de comenzar el partido. Se habla de mala suerte si nos acordamos también los partidos de comienzo de temporada. Pero quizá habría que hablar ya de falta de un poquito más de calidad. Y hemos cambiado jugadores en este periodo de invierno. De momento no se nota que haya mayor calidad, pero esperemos que sea por falta de adaptación todavía. Pero lo cierto es que seguimos echando mucho en falta a Dario Essugo en el centro del campo y a Fabio Silva en la delantera.
No creo que los tengamos para la próxima temporada, pero ésta, que de momento es la que nos interesa los necesitamos para poner el freno a una caída que ya nos empieza a recordar a la de estas mismas fechas de la temporada pasada. Hoy exactamente hace un año que le ganamos al Valencia y a partir de ahí comenzó la debacle. Esta vez hemos comenzado mucho antes, confío en que se pare también mucho antes para no vernos abocado a la desconfianza de los puestos de descenso. De momento, sin hacer nada mantenemos la 15ª posición. Pero estrechamos más los puestos de la discordia. A tan solo 1 punto. Y eso porque Español y Leganés, empatados con nosotros, también perdieron sus partidos, igual que el Alavés con dos puntos menos.
Pensemos ya que en Mallorca tenemos la obligación de que sea ese punto de inflexión. No bastará solo con eso por supuesto porque vamos a seguir sufriendo hasta el último partido, pero será muy diferente afrontar el siguiente partido con el Barcelona habiendo sumado tres puntos mas en la tabla clasificatoria. Lo dicho, a frenar ya esa caída en picado que estamos teniendo. Es momento de abrir el paracaídas antes de que se acabe el tiempo de seguridad.
¿Y qué decir del Dreamland Gran Canaria?
Otra derrota ante uno de los equipos de la zona media baja. En esta segunda vuelta de la liga, dos derrotas en casa y una victoria fuera.
Seguro que están pensando ya en la Copa del Rey y en empezar enamorando a la afición ganando al Valencia Basket precisamente el viernes 14 de febrero a las 8,30 de la noche.
Que no falte la ilusión.
Soy Carlos Santana
Bienvenidos a Radio Las Palmas Futbol Club
Los primeros comienzos en este mundo fueron en la radio universitaria como presentador de noticias de todo tipo especialmente las del mundo académico.
Después continuó metido en el mundo de las comunicaciones a nivel profesional, pero se incorpora a Radio Las Palmas con Chano Rodríguez a mediados de los años 90 compaginando la faceta de colaborador deportivo con la de entrenador nacional de fútbol y seleccionador de la Selección Canaria, primeramente con Juan Medina Pulido y después como primer responsable como entrenador de esta.
Analista de los partidos de la Unión Deportiva en las retransmisiones que esta casa realizaba tanto desde el Estadio Insular y posteriormente el de Gran Canaria como en la mayoría de los diferentes estadios que visitaba el equipo.
También fue analista y comentarista del programa dirigido por Chano Rodríguez en Canal9 Las Arenas “El Graderío” donde igualmente que en Deportes en Punto incorporó el apartado “El Reglamento” dedicado a dar a conocer Las Reglas de Juego del fútbol y otros deportes. Inició retransmisiones en esta cadena, de partidos de los primeros años de lo que posteriormente fueron las escuelitas de futbol con niños de 4 y 5 años.
Mas tarde, Pepe González lo incorporó al programa de televisión “El Repaso” de TIC canal 8 donde analizaba con imágenes acorde a la tecnología del momento, las jugadas más importantes de los partidos de Las Palmas.
En Tagoror TV estuvo retransmitiendo y analizando durante dos temporadas los partidos de la UD Vecindario estando en 2ªB En todo este tiempo continuó colaborando en Deportes en Punto y El Mirador de La Liga donde también participaba siendo numerosas veces sustituto en ambos espacios, del director y presentador del momento Chano Rodríguez.
En directo