• Cambia el cristal, Diego Martínez


    Editorial - ir al programa - Lunes, 17 de febrero de 2025

    RCD MALLORCA  3 - 1  UD LAS PALMAS

    Ayer me acordé de ese dicho popular que dice que nada es verdad ni mentira, sino que todo es según el color del cristal con que se mira. Y así se valoran las cosas, más bonitas o más deterioradas o totalmente diferentes dependiendo también de quien las mire y del ángulo desde donde se haga.

    Y eso me estuvo pasando con ésta nuestra Unión Deportiva hasta este último partido de ayer en Mallorca. 

    Unos nueve primeros partidos que se veía todo un poco oscuro pero si le dabas la vuelta al cristal pues parecía que se aclaraba porque todavía quedaba mucha liga y había tiempo de ver el horizonte diferente. Después nos cambiaron el cristal y empezamos a verlo todo como un jardín de flores. Y cada vez más bonito.

    Para lo malo y después para lo bueno, el cristal solo nos duraba 9 partidos. Pero la segunda vez no nos lo cambiaron. Solo que por un lado estaba ya gastado y tuvimos que darle la vuelta. Es una manera de cambiar el ángulo también aunque estuviéramos en la misma posición.

    Y ¡vaya por Dios!, lo que antes veíamos color de rosa de jardín, lo empezamos a ver de color gris y casi sin movernos, es que lo veo todo negro.

    Si tengo que esperar al ciclo de nueve partidos, todavía me quedan otros dos que se va a oscurecer más la visión antes de que nos vuelvan a cambiar el cristal o que nosotros cambiemos nuestro ángulo de visión. Y eso haciendo un poco de trampa y metiendo entre los 7 al partido del Elche para acabar el ciclo antes.

    Llegado a este punto, yo ya no sé si el cristalito este de marras es igual o es totalmente diferente al que tiene Diego Martínez. Porque cada semana le oigo decir lo mismo, sabe cual es el problema, deben mejorar muchas cosas, trabajan para solucionarlo, creen en todo lo que hacen, deben competir más y mejor. Pero yo no sé si mi cristal se gastó antes de tiempo porque yo cada vez lo veo peor.

    Y Diego vuelve a decir lo mismo cada semana.

    Quiero un cristal como el del entrenador, para ver todo diferente y tener la ilusión de que al final de temporada estemos en primera división.

    Pero ayer, durante la retransmisión del partido no era cuestión de mirar a través del cristal. Ustedes, los oyentes no se merecen que les cuente una cosa diferente a lo que está sucediendo.

    Entonces volvimos a ver la realidad de lo que viene siendo cada partido. Y es que Las Palmas va de mal en peor. En todos los aspectos. Me pueden dar las justificaciones que quieran. Que si Fabio está lesionado, que si Sandro sancionado, Dario Essugo lesionado y sancionado, Campaña saliendo de la lesión, Viti sin ritmo de partidos, Alex Muñoz que ya no cuento con él. Januzaj ni se sabe. En fin, todas las justificaciones del mundo que no nos van a dar mas puntos de los 23 que tenemos. Español y Leganés que estaban igualados ya se han ido un punto por arriba, Valencia nos iguala y a falta del average particular, nos salva la escasa diferencia de goles entre uno y otro equipo. Ayer estuvimos a -13 igual que ellos. Y no nos metimos en descenso por tener mas goles a favor. Ya va a empezar a ser de vital importancia lo del average particular, especialmente con estos equipos cercanos a nosotros.

    Tras la jornada 18, último partido que ganamos, estábamos a 7 puntos del Español y a 10 del Valencia.

    Hoy, tras la jornada 24 estamos igualados con el Valencia y el Español nos supera en uno como ya he comentado.

    Por eso me vuelvo a preguntar. ¿estábamos viviendo en una realidad distorsionada?

    ¿Qué idea nos habíamos formado de la situación?

    ¿Coincide esa idea formada con la auténtica realidad?

    ¿es esta de ahora la auténtica realidad de nuestro equipo?

    Tendría que consultar con expertos en Psicología para entender realmente si estamos ante un sufrimiento innecesario.

    Tan innecesario como lo es hablar del partido de ayer. El mas bonito adjetivo que podemos ponerle es que hicimos un paupérrimo partido.

    Pero a pesar de todo, en el fondo seguro que estamos muy confiados en poderle ganar al todopoderoso Barcelona la próxima semana.

    ¡Viva la realidad distorsionada!

    Porque la realidad de ayer fue de ridículo y de vergüenza. Se puede perder, pero no arrastrando la camiseta por el barro.

    No quiero dejar de comentar la Copa del Rey de Baloncesto. Muchas ilusiones también sobretodo después de superar en cuartos al Valencia Básquet el viernes 14 dando la de cal para al día siguiente dar la de arena frente al Real Madrid en la semifinal.

    Un resumen en dos partidos de lo que está siendo este Gran Canaria en la actual temporada. Tan pronto te pone en las alturas como te arrastra por el suelo. Ahora a seguir luchando para estar entre los ocho mejores y jugar por el título de liga.

    Soy Carlos Santana
    Bienvenidos a Radio Las Palmas Futbol Club

     


Otros artículos de Carlos Santana

Carlos Santana

Los primeros comienzos en este mundo fueron en la radio universitaria como presentador de noticias de todo tipo especialmente las del mundo académico.
Después continuó metido en el mundo de las comunicaciones a nivel profesional, pero se incorpora a Radio Las Palmas con Chano Rodríguez a mediados de los años 90 compaginando la faceta de colaborador deportivo con la de entrenador nacional de fútbol y seleccionador de la Selección Canaria, primeramente con Juan Medina Pulido y después como primer responsable como entrenador de esta.
Analista de los partidos de la Unión Deportiva en las retransmisiones que esta casa realizaba tanto desde el Estadio Insular y posteriormente el de Gran Canaria como en la mayoría de los diferentes estadios que visitaba el equipo.
También fue analista y comentarista del programa dirigido por Chano Rodríguez en Canal9 Las Arenas “El Graderío” donde igualmente que en Deportes en Punto incorporó el apartado “El Reglamento” dedicado a dar a conocer Las Reglas de Juego del fútbol y otros deportes. Inició retransmisiones en esta cadena, de partidos de los primeros años de lo que posteriormente fueron las escuelitas de futbol con niños de 4 y 5 años.
Mas tarde, Pepe González lo incorporó al programa de televisión “El Repaso” de TIC canal 8 donde analizaba con imágenes acorde a la tecnología del momento, las jugadas más importantes de los partidos de Las Palmas.
En Tagoror TV estuvo retransmitiendo y analizando durante dos temporadas los partidos de la UD Vecindario estando en 2ªB En todo este tiempo continuó colaborando en Deportes en Punto y El Mirador de La Liga donde también participaba siendo numerosas veces sustituto en ambos espacios, del director y presentador del momento Chano Rodríguez.

En directo