El evento se va a desarrollar este jueves 3 de abril de 17.00 a 19.00 horas en la Casa de la Cultura del municipio.
Valleseco será el escenario de la segunda sesión del proyecto "Educar en Familia 2025" este jueves 3 de abril de la charla titulada "Cómo fomentar la salud emocional de nuestros hijos e hijas, y prevenir actitudes". La cita para todas las familias tendrá lugar en la Casa de la Cultura "Teodoro Cardoso León", en horario de 17:00 a 19:00 horas.
La conferencia estará a cargo de Cristina Valerón Estrada, quien guiará a los asistentes en la reflexión sobre cómo acompañar a nuestros hijos de una manera que favorezca su salud emocional. A lo largo de la sesión, se propondrá una aproximación experiencial, sin dogmas ni estereotipos, donde se buscará entender las necesidades particulares de cada familia, respetando su unicidad. El objetivo es encontrar maneras de establecer relaciones amorosas y seguras, ajustadas a cada sistema familiar, reconociendo que no existen soluciones universales, sino adaptadas a cada contexto.
La charla invita a reflexionar sobre cuestiones clave, como el cuidado de la salud emocional de los hijos, un aspecto fundamental que a menudo se pasa por alto. Además, se abordará la importancia de atender los diferentes estadios de desarrollo emocional de los niños y niñas, y cómo la salud emocional de los padres es un factor esencial en el acompañamiento familiar.
Algunos de los temas que se tratarán en el taller incluyen la fusión emocional con los hijos, la importancia de la comunicación, el estilo de relación que se establece dentro de la familia y cómo nos regulamos emocionalmente.
Este espacio busca ser un punto de encuentro para familias que deseen conocer herramientas y enfoques prácticos para fortalecer el bienestar emocional de sus hijos e hijas, y construir relaciones más saludables y empáticas dentro del hogar.
Este programa es impulsado por la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valleseco, con la colaboración de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
La inscripción para el taller se puede realizar a través del teléfono 928 61 80 22, extensiones 144/147. La concejala del área de Servicios Sociales, Genita Rodríguez Santana, anima a toda la población y especialmente a las familias a participar en estas interesantes ponencias, en las que se abordarán aspectos clave para el desarrollo personal y familiar de nuestros seres queridos.
En directo