• Sociedad Davinia Falcón: «El mercado agrícola de San Mateo estará en licitación antes de fin de año»

      

    06/09/2025 | 11:12   |   Redacción 

    Davinia Falcón: «El mercado agrícola de San Mateo estará en licitación antes de fin de año»

    La alcaldesa anuncia en Radio Las Palmas el inicio de las Fiestas Patronales y detalla proyectos clave para la movilidad y los servicios municipales.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    La alcaldesa de San Mateo, Davinia Falcón, adelantó en el programa El Vecino de Radio Las Palmas, entrevistada por José Luis Suárez, que el proyecto de remodelación del Mercado Agrícola y Artesanal ya está concluido y será licitado en los próximos meses. La regidora destacó además nuevas iniciativas en movilidad, atención ciudadana y espacios públicos, coincidiendo con el inicio de las Fiestas Patronales de La Vega.

    El anuncio llega en un contexto festivo, ya que este viernes el municipio abre sus celebraciones con el pregón a cargo del exalcalde Miguel Hidalgo. La buena climatología acompañará, subrayó Falcón, un inicio de fiestas que en años anteriores estuvo marcado por la lluvia.

    Mercado agrícola renovado

    El Mercado Agrícola y Artesanal de San Mateo, considerado uno de los más importantes de Canarias, recibió el pasado viernes el proyecto actualizado por parte de la empresa pública Gesplan. “Nuestra intención es que las obras salgan a licitación de aquí a noviembre”, explicó la alcaldesa, quien detalló que el expediente está en fase de revisión técnica antes de ser tramitado.

    La reforma busca modernizar las instalaciones y garantizar mejores condiciones tanto para los expositores como para los visitantes que cada fin de semana llenan sus pasillos. Los puesteros, señaló Falcón, están ilusionados con el inminente inicio de unas obras que transformarán el espacio en un referente del comercio local e insular.

    Cercanía vecinal

    La alcaldesa también anunció la puesta en marcha de la iniciativa “La alcaldesa en tu barrio”, que comenzará el próximo jueves 11 de septiembre en Utiaca. Cada jueves, de 16:30 a 18:30 horas, atenderá personalmente a los vecinos en distintos barrios. “Se trata de escuchar, recoger quejas, sugerencias o simplemente charlar con quienes no pueden acudir al Ayuntamiento por la mañana”, dijo Falcón.

    El calendario, que continuará en La Lechucilla y se difundirá por redes sociales y cartelería, pretende reforzar el contacto directo con la ciudadanía y ampliar las vías de participación.

    Taxi-guagua pionero

    Otra de las medidas destacadas es el servicio de “Taxi-Guagua”, un proyecto piloto que permitirá conectar todos los barrios del municipio, incluidos los más alejados como Camareta, La Yedra o Lomo Gallego. Con un coste simbólico de 1,50 euros por trayecto, el servicio busca ofrecer una alternativa asequible frente a los 20 euros que puede costar un taxi convencional de ida y vuelta.

    El sistema combinará una aplicación móvil y una centralita telefónica para facilitar la reserva, que deberá realizarse con un día de antelación. El Ayuntamiento destinará 15.000 euros para financiar el servicio durante seis meses, mientras que el Gobierno de Canarias sufragará la app y la centralita. “Es un proyecto pionero porque no se limita a reforzar líneas existentes, sino que llega a todos los barrios de San Mateo”, subrayó Falcón.

    Otros proyectos en marcha

    Además de la remodelación del mercado y el plan de movilidad, el Consistorio trabaja en la licitación de una nueva parada de taxis con zona de espera, la rehabilitación del área recreativa de El Calero, la construcción de la Escuela de Música y el proyecto del restaurante El Mercado, previsto para entregarse este mismo mes de septiembre.

    Con estos proyectos, Davinia Falcón busca consolidar un modelo de municipio más cercano, moderno y con mejores servicios, mientras San Mateo se viste de fiesta para honrar a su patrona.


    Artículos relacionados

    ➡️ San Mateo estrena «Taxi-Guagua» y un verano que une a todos los barrios

    ➡️ Davinia Falcón: «Nuestra estrategia hídrica se basa en tener un plan B siempre listo»

Publicidad

Publicidad

En directo