La plataforma vecinal mantiene la presión y reclama que se elimine el punto uno del Plan General Medioambiental que amenaza con expropiaciones en el barrio.
La última reunión entre la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y los vecinos de Las Torres ha terminado por aumentar la tensión y la desconfianza en torno al futuro del barrio. Los portavoces vecinales Amador Pérez y Pedro Hernández, conocido como Tito, relataron en el programa La Otra Mañana que el encuentro fue “un cúmulo de despropósitos” marcado por problemas de organización, contradicciones en el discurso institucional y una actitud que calificaron de “falta de respeto” hacia la ciudadanía.
El conflicto gira en torno al Plan General Medioambiental, aprobado en pleno municipal y que incluye la designación de varias parcelas del barrio como “espacios libres” o “zonas verdes”. Para la plataforma vecinal, este punto abre la puerta a futuras expropiaciones y a la especulación urbanística, como ocurrió en el barrio de Guanarteme. La alcaldesa, por su parte, insiste en que no habrá demolición de viviendas, pero las contradicciones con otros responsables municipales alimentan la incertidumbre.
Reunión mal organizada
Los vecinos criticaron duramente la organización de la cita con Darias. El encuentro se celebró en un local con capacidad para 50 o 60 personas, mientras que en la plaza exterior se congregaban más de 300. El equipo de megafonía instalado para retransmitir la intervención de la alcaldesa no funcionó correctamente, lo que impidió a la mayoría de los asistentes escuchar el discurso.
“La reunión empezó mal y terminó peor”, lamentó Amador Pérez, quien reprochó que se desoyera la petición de trasladar el acto a la plaza para garantizar la participación ciudadana. Pedro Hernández coincidió en que la situación generó frustración y enfado: “Todo fue un verdadero desbarajuste que aumentó la desconfianza del barrio hacia el Ayuntamiento”.
Contradicciones políticas claras
Uno de los puntos más controvertidos es la discrepancia entre las palabras de la alcaldesa y las declaraciones del concejal de Urbanismo, Mauricio Roque. Mientras Darias aseguró que el plan no contempla expropiaciones, Roque reconoció que el documento prevé actuaciones en un ámbito amplio, desde el Hospital Doctor Negrín hasta Almatriche, lo que incluye la posibilidad de expropiar.
“Se nos trata como si fuéramos incapaces de entender la situación. La alcaldesa dice una cosa y su concejal dice la contraria. No podemos confiar si no se elimina el punto que nos amenaza”, recalcó Hernández en la tertulia.
Vecinos en pie
La plataforma de Las Torres insiste en que no bajará la guardia mientras se mantenga vigente el artículo medioambiental del plan. Reclaman que se convoque un pleno municipal extraordinario para suprimir ese apartado y así garantizar que ninguna vivienda del barrio sea expropiada.
Además, recordaron que ya han presentado varias demandas judiciales y que cuentan con el apoyo de asociaciones de otros barrios afectados. “Llevamos más de 25 años defendiendo nuestras casas y no vamos a parar ahora”, afirmó Amador Pérez.
Con el lema “el pueblo defiende al pueblo”, los vecinos de Las Torres reafirman su identidad y su resistencia frente a lo que consideran una amenaza directa a la historia y al arraigo de su comunidad.
Cultura
En directo