• Sucesos Las Palmas de Gran Canaria prepara un dispositivo preventivo ante la llegada de la borrasca

    12/11/2025 | 06:25   |   Redacción 

    Las Palmas de Gran Canaria prepara un dispositivo preventivo ante la llegada de la borrasca "Claudia"

    El Ayuntamiento ha activado el Plan Municipal de Seguridad y Emergencias ante la declaración de alerta por lluvias, viento e inundaciones y pide a la población extremar las precauciones.


    El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha activado el Plan Municipal de Seguridad y Emergencias ante la llegada de la borrasca 'Claudia' al Archipiélago. El Consistorio ha activado medidas preventivas ante la previsión de fuertes lluvias, vientos e inundaciones y pide a la ciudadanía que extreme las precauciones.

    Siguiendo las instrucciones de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, la Concejalía de Seguridad, Convivencia y Cultura, que dirige Josué Íñiguez, ha activado la alerta por vientos a las 12:00h de este miércoles 12 de noviembre, y la alerta por lluvias e inundaciones a partir de las 00:00h del jueves, 13 de noviembre.

    Los servicios municipales permanecen activados para atender cualquier incidencia que pudiera producirse. El servicio de Limpieza ha previsto un dispositivo de limpieza especial que movilizará a más de 80 trabajadores y trabajadoras de cara a las posibles incidencias que se puedan producir durante los próximos días y se destinará un total de 33 vehículos para actuar con celeridad. A este dispositivo se sumarán efectivos municipales de las distintas áreas municipales, También está prevista la coordinación con la empresa mixta de aguas EMALSA para realizar activaciones conjuntas para controlar aquellos espacios destinados a la recogida de aguas pluviales como pueden ser los barrancos.

    Por otro lado, se constituirá el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) con el objetivo de coordinar todas las acciones y garantizar una respuesta eficaz.

    El Ayuntamiento seguirá actualizando la información a través de los canales de comunicación oficiales y las redes sociales y solicita a la ciudadanía que siga las recomendaciones oficiales y, en caso de emergencia, llamar al 112.

    Recomendaciones por la alerta por vientos, lluvias e inundaciones

    El Consistorio plantea una serie de recomendaciones para prevenir los daños por lluvias, como revisar los tejados, azoteas y bidones de agua, así como desagües y bajantes.

    Aunque el cielo esté despejado, se pide no estacionar vehículos en el cauce de los barrancos y prestar atención a las previsiones meteorológicas y a las recomendaciones de las autoridades al respecto.

    Se recomienda tener preparadas linternas o velas, cocina tipo camping-gas en previsión de falta de fluido eléctrico, agua potable, medicinas, radio a pilas, etc. Así como cerrar y asegurar las ventanas y puertas para impedir la entrada del agua.Pequeñas protecciones pueden ayudar a resguardarle en caso de inundación.

    También se pide a la ciudadanía evitar los desplazamientos. En caso de necesidad, se debe conducir con precaución y no atravesar zonas que pueden inundarse.

    Si la tormenta viene acompañada de rayos o relámpagos, se recomienda cerrar las ventanas y puertas de la vivienda, ya que las corrientes de aire atraen los rayos; desenchufar los aparatos eléctricos para evitar que sean dañados por una subida de tensión o que ocasionen descargas eléctricas. En caso de inundación, desconectar el interruptor general de electricidad de la vivienda.

    Ante vientos fuertes se recomienda extremar las precauciones en viviendas y desplazamientos. Cerrar bien puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan provocar daños o rotura de cristales, y retirar de balcones y azoteas objetos que puedan caer. Se pide revisar cornisas, fachadas y balcones que puedan estar en mal estado.

    Durante los desplazamientos, se recomienda evitar las motocicletas y los vehículos de gran tamaño en tramos abiertos o expuestos, y mantenerse alejado de árboles, postes, andamios y estructuras que puedan ser derribadas por el viento. También se aconseja mantenerse apartado de playas, paseos marítimos y zonas costeras hasta que el viento amaine.

Publicidad

   Top 10, lo más leído

Publicidad

En directo