Un total de 200 escolares de cuatro centros de Educación Infantil y Primaria de la ciudad aprenderán a valorar y proteger el ecosistema submarino.
El Fotosub Las Palmas de Gran Canaria 2025 abre el viernes 26 de septiembre las inscripciones para sus actividades de ocio y divulgación dirigidas a las familias y al público aficionado. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de las concejalías de Ciudad de Mar y Turismo, cumple su 16 edición y tiene prevista su celebración entre el 3 y el 12 de octubre próximos.
El evento, con un carácter cultural y de sensibilización ambiental, ofertará más de 300 plazas para que el público local y visitante pueda participar en el fotosub familiar, bautizos de buceo, snorquel y paseos en kayaks. El viernes 26 de septiembre se abren las inscripciones en la web www.lpafotosub.es.
Pero, además, en el programa 2025 destacan las actividades didácticas de sensibilización ambiental marina dirigidas a 200 escolares de entre 8 y 10 años. Del 6 al 10 de octubre niños y niñas de 3º y 4º de Primaria de cuatro centros de Educación Infantil y Primaria de la capital grancanaria participarán este año en estas actividades educativas. A través de las charlas, los escolares conocerán la biodiversidad que existe en la playa de Las Canteras y aprenderán a valorar su riqueza para saber conservarla.
Las charlas divulgativas serán impartidas en los propios colegios por tres alumnos del Grado de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) -Álvaro Nicolás Cubas, Daniel Cabrera y Miriam Noemí Déniz-, que enseñarán a los escolares la biodiversidad marina a través de algunas de las especies que habitan en las aguas de la playa de Las Canteras y destacando algunas curiosidades sobre ellas.
La actividad, en la que también se profundizará en la problemática de la contaminación y en la importancia de conservar la biodiversidad, busca concienciar a las nuevas generaciones para que aprendan a proteger a las especies de fauna y flora del litoral capitalino. Al final de cada charla, los grupos disfrutarán, además, con un entretenido juego que pondrá a prueba sus conocimientos sobre las especies que viven en el mar y que consiste en identificar diferentes especies con su nombre común.
Esta actividad, que se realiza bajo el paraguas del convenio suscrito entre el Ayuntamiento capitalino y la ULPGC, en el marco de la iniciativa 'Investiga Las Canteras', se complementará esa misma semana con el Fotosub Escolar, una actividad que los niños y niñas realizarán en la playa para conocer in situ la riqueza del arenal y de sus fondos marinos.
Por otro lado, a partir del día 3 de octubre, todas las imágenes ganadoras en la pasada edición del Fotosub Las Palmas de Gran Canaria tendrán su protagonismo en una exposición ubicada en el Paseo de Las Canteras, a la altura de Playa Chica; una manera más de dar visibilidad a la vida que albergan los fondos marinos de la playa.
Organizado por las concejalías de Ciudad de Mar y Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con el patrocinio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el certamen se celebrará en la playa de Las Canteras, del 3 al 12 de octubre. La 16ª edición del Fotosub Las Palmas de Gran Canaria cuenta también con el apoyo de empresas de actividades acuáticas, como Ocean Photos, Salitresport y Buceo Canarias; así como los hoteles Sercotel Playa Canteras y el Hotel Cristina by Tigotan; la Sala Scala y el Holiday World.
Deportes
Cultura
En directo