Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de paro regional se sitúa ahora en el 13,53%, alcanzando los 160.200 desempleados.
El paro en Canarias ha aumentado en 21.800 personas durante el primer trimestre de 2025, un 15,8% más que el trimestre anterior. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de paro regional se sitúa ahora en el 13,53%, alcanzando los 160.200 desempleados.
A pesar del repunte, se trata de la cifra de parados más baja en un primer trimestre desde 2008. Desde que existen registros, el paro ha subido en este periodo en 14 ocasiones y bajado en 9. Asimismo, la subida registrada este trimestre es la más alta desde 2023.
Por otro lado, el mercado laboral ha mostrado fortaleza: se han creado 400 empleos, elevando el número total de ocupados a 1.024.100, el nivel más alto para un primer trimestre. Así, la población activa ha crecido en 22.200 personas, un 1,91%, hasta los 1.184.300 activos.
En cuanto a los jóvenes, el número de menores de 25 años en paro ha aumentado en 7.200 personas, situando la tasa de paro juvenil en el 32,06%.
Respecto a la evolución anual, el paro ha disminuido en 14.000 personas, un 8%, y se han creado 27.900 empleos, un 2,8%. Además, la población activa ha aumentado en 13.900 personas, un 1,2%.
Por sexos, el desempleo femenino ha subido un 12,5% hasta las 86.200 paradas, con una tasa de paro del 15,21%. En cambio, el desempleo masculino ha descendido un 19,7% hasta los 74.000 desempleados, con una tasa del 11,98%.
Cultura
En directo