• Un error y varios desaciertos que evitan la victoria


    Editorial - ir al programa - Jueves, 24 de abril de 2025

    ATHLETIC CLUB DE BILBAO 1 - 0 UD LAS PALMAS

    Subimos dos escalones y no es que volvamos a bajar otro sino que nos tropezamos siempre en diferentes lugares pero por la misma causa y nos estancamos. Y mientras, pues otros aprovechan para seguir subiendo y alejándose o ponerse junto a nosotros. Ahora, una vez más y van, ya no sé ni cuantas, otro nuevo error defensivo y varios desaciertos ofensivos han dado con nuestras ilusiones hundiéndose en la ría de Nervión en vez de traérnosla a casa desde el majestuoso San Mamés.

    Es que no aprendemos, y cito una semana más a Adrián, ese aficionado celtiña de la Unión Deportiva, que por cierto, que no es alevín, que es prebenjamín, sabe como comienza los partidos el Athletic de Bilbao y lo atento que hay que estar por las bandas, especialmente por donde juega Iñaki Williams.

    Y en tan solo a 5 minutos de partido nos desconcentramos y nos cogen la espalda. Pero tampoco quiero achacarlo todo a la falta de concentración, en mi opinión, es una falta de colocación defensiva y no entender como te va a atacar el rival. Iñaki Williams es un jugador que juega muy pegado a la línea de banda y te abre mucho el campo por lo que los espacios son mayores. A esto le añades que su marcador, el lateral izquierdo en este caso Mika Mármol, se encuentra en vigilancia y no marcándolo sobre la línea del área de penalti, es decir a 10 o 12 metros de distancia. Está claro que no vas a llegar ni a interceptar ni a anticipar ni siquiera a estorbar cuando éste reciba. Y encima te va a coger la espalda como así fue. Todavía añadimos más, si Mika estaba a 10 metros, el que hace la cobertura que es Mackenna estaba a 16, todavía va a llegar mucho menos porque encima es más lento y tiene menos cintura. Ya la finalización de la jugada solo era cuestión de saber definir perfectamente como así fue.

    Y aun puedo añadir algo más. Ruiz de Galarreta, que conocemos perfectamente, completamente a gusto para poder controlar bien el balón y ponérselo en las condiciones más favorables a su compañero.

    Ahora, valoren ustedes si es falta de concentración o falta de colocación de nuestros defensores.

    Yo todavía me pregunto como es que Mackenna es el que tiene que hacer esas coberturas y no se trabajó el neutralizar ese dos contra uno continuo que nos hacían por esa banda derecha de ataque bilbaíno de otra manera.

    Era el objetivo del Athletic Club, conseguir abrir el marcador pronto y controlar el partido para ponerse a pensar en el Manchester United de la próxima semana. Y llegamos al descanso como le gusta a Diego Martínez, con el resultado ajustado, un solo gol de deferencia, en contra, eso sí, pero solo 1-0.

    Aunque bien pudimos llegar más equilibrados todavía si McBurnie le levanta el balón a Unai Simón en vez de estrellarlo contra su cuerpo. Y no me digan que es el portero de la selección. Si, es un excelente guardameta, pero también se le meten goles.

    Pensábamos que la segunda parte iba a ser de mas empuje de nuestro equipo, pero tardó en reaccionar y en empezar en poner en apuros la portería local. Januzaj, que sus razones tiene el entrenador para que no juegue más tiempo, fue el mejor revulsivo, como siempre que sale y estrelló un balón en la cruceta que estremeció a todo el campo y animó a los aficionados amarillos que animaban al equipo con equipaje de color verdoso claro. Jaime Mata también la tuvo casi en la finalización pero también se le puso Unai Simón por delante. Que quieren que les diga, que sí, que se notó abismalmente la ausencia de Fabio Silva. Y la de Javi Muñoz? Pues sí, la de Javi Muñoz también.

    Ahora esperamos al Valencia que, quien lo diría hace un mes, ha subido los escalones de tres en tres y sin tropezarse como nosotros, que debemos seguir mirando hacia abajo, el Leganés y hacia arriba, el Girona, a ver que hacen esta tarde para actualizar nuestros intereses, que no nos equivoquemos, deben ser los de seguir sumando de a tres hagan lo que hagan los demás.

    A tiempo estamos todavía de conseguirlo.

    Soy Carlos Santana
    Bienvenidos a Radio Las Palmas Futbol Club

     


Otros artículos de Carlos Santana

Carlos Santana

Los primeros comienzos en este mundo fueron en la radio universitaria como presentador de noticias de todo tipo especialmente las del mundo académico.
Después continuó metido en el mundo de las comunicaciones a nivel profesional, pero se incorpora a Radio Las Palmas con Chano Rodríguez a mediados de los años 90 compaginando la faceta de colaborador deportivo con la de entrenador nacional de fútbol y seleccionador de la Selección Canaria, primeramente con Juan Medina Pulido y después como primer responsable como entrenador de esta.
Analista de los partidos de la Unión Deportiva en las retransmisiones que esta casa realizaba tanto desde el Estadio Insular y posteriormente el de Gran Canaria como en la mayoría de los diferentes estadios que visitaba el equipo.
También fue analista y comentarista del programa dirigido por Chano Rodríguez en Canal9 Las Arenas “El Graderío” donde igualmente que en Deportes en Punto incorporó el apartado “El Reglamento” dedicado a dar a conocer Las Reglas de Juego del fútbol y otros deportes. Inició retransmisiones en esta cadena, de partidos de los primeros años de lo que posteriormente fueron las escuelitas de futbol con niños de 4 y 5 años.
Mas tarde, Pepe González lo incorporó al programa de televisión “El Repaso” de TIC canal 8 donde analizaba con imágenes acorde a la tecnología del momento, las jugadas más importantes de los partidos de Las Palmas.
En Tagoror TV estuvo retransmitiendo y analizando durante dos temporadas los partidos de la UD Vecindario estando en 2ªB En todo este tiempo continuó colaborando en Deportes en Punto y El Mirador de La Liga donde también participaba siendo numerosas veces sustituto en ambos espacios, del director y presentador del momento Chano Rodríguez.

En directo