• Economía Fashion & Friends impulsa el talento emergente y la moda hecha en Gran Canaria

      

    07/11/2025 | 15:42   |   Redacción 

    Fashion & Friends impulsa el talento emergente y la moda hecha en Gran Canaria

    Minerva Alonso destaca el papel del evento en el apoyo a las nuevas empresas y la conexión entre formación, empleo y desarrollo económico.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    La consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, fue entrevistada por Dulce María Facundo en el programa El Vecino de Radio Las Palmas con motivo de la nueva edición de «Fashion & Friends – Moda y Amigos», celebrada en el Parque San Telmo del viernes 7 al domingo 9 de noviembre. La responsable insular definió el encuentro como «la gran fiesta de las tendencias», una iniciativa que busca fortalecer la moda hecha en la isla y generar oportunidades para el emprendimiento.


    Plataforma para nuevos proyectos

    Durante la conversación, Alonso explicó que el Cabildo mantiene su compromiso con el sector de la moda a través del programa Gran Canaria Moda Cálida, orientado a apoyar a las empresas que comienzan su trayectoria. «Es una apuesta del Cabildo para que las empresas emergentes tengan la oportunidad de darse a conocer, promocionar su producto y vender directamente, pero también para establecer contactos que les permitan seguir creciendo durante el año», señaló.

    La consejera manifestó que esta cita se ha consolidado como un espacio donde las firmas locales muestran su trabajo y estrechan lazos con el público. «Esperamos el mismo respaldo de cada año, porque la gente viene a disfrutar y también a comprar la moda hecha en Gran Canaria», afirmó.

    Participación y dinamización

    Alonso detalló que en esta edición participan 71 empresas, de las cuales 66 son de Gran Canaria, además de representantes de otras islas. Destacó la incorporación de 20 nuevas firmas, lo que refleja el interés de emprendedores que buscan abrirse paso en el sector.

    La responsable insular explicó que el evento cuenta con diferentes áreas que permiten combinar el comercio con espacios de encuentro ciudadano. «Habrá una zona gastronómica con producto local, una carpa de desfiles y una zona de ocio con música y actividades para todos los públicos», comentó.

    La programación se extiende durante tres días, con apertura desde las doce del mediodía. «La zona comercial cerrará a las diez de la noche y la zona de picnic permanecerá abierta hasta medianoche, salvo el domingo, que finaliza a las ocho de la tarde», precisó.

    Formación y futuro laboral

    Uno de los aspectos que más valoró la consejera fue la implicación del sistema educativo. «Siempre involucramos a los institutos y centros de formación, como el IES La Minilla y la Escuela de Arte, con los que trabajamos en becas y formación complementaria durante todo el año», explicó.

    Alonso indicó que esta colaboración ha permitido reforzar los resultados del programa Gran Canaria Moda Cálida, que ha registrado un incremento del autoempleo y de la facturación de las empresas desde 2019. «Estamos yendo al lugar donde la gente se forma, a las empresas del futuro», concluyó.

Publicidad

   Top 10, lo más leído

Publicidad

En directo