Consultadas las organizaciones de la Policía respecto a la autorización del secretario general del sindicato mayoritario en el Consejo, José María García, para ejercer en el sector de la construcción con su empr ...
EL ministerio de Función Pública a instancias de Hacienda, respondió a La ventana indiscreta tras una solicitud de información "En la base de datos de la Oficina de Conflictos e Intereses no consta ninguna solicitud de compatibilidad a nombre de José María Fernández", secretario general de Jupol, que a su vez, aparece en el Registro Mercantil como socio y administrador único de su empresa "Excavaciones y Asfaltos Avilés, S.L", entidad dedicada a la construcción. En su día, este programa avanzó "el malestar de algunos policías de JUPOL con el subinspector García por ocultar a sus propios compañeros su actividad en el sector del ladrillo durante la campaña electoral a las elecciones al Consejo de la Policía". Al contrastar con el ministerio que "García nunca solicitó la requerida compatibilidad empresarial ante el Director General de la Policía, ni Hacienda o Función Pública", desde Radio Las Palmas hemos contactado con el resto de organizaciones sindicales de la Policía, -UFP, SUP, CEP y ARP-, que exigen transparencia ante Interior sobre la situación de presunta incompatibilidad del responsable de JUPOL para ejercer su actividad empresarial.
El portavoz de UFP, José María Benito, expone a este medio que "El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha dado contestación por escrito a la solicitud de información sobre sí el secretario general de JUPOL, José María García, había solicitado la compatibilidad para ejercer en el sector privado para regentar una empresa de construcción, contestando el Ministerio que no está solicitada. Por lo tanto, el presidente de JUPOL está incurriendo en causa de incompatibilidad, lo que supone, según nuestra Ley de Régimen Disciplinario una falta muy grave sancionada con falta muy grave de tres meses y un día a sesis meses de suspensión de empleo y sueldo".
Benito critica duramente las prácticas sindicales de JUPOL y señala que "José María García es el máximo responsable del sindicato JUPOL, esos que venían a "destapar la corrupción y los privilegios de los representantes sindicales". Todo esto se ha demostrado que no era más que una falsedad y una estrategia para conseguir todo aquello que antes criticaban (vocales en el Consejo de Policía, liberaciones, subvenciones), y, algo más, conseguir a través de la liberación poder dedicarse a sus negocios particulares. Ahora empezamos a ver su verdadera cara, comportarse peor de lo que criticaban de los sindicatos a los que atacaron haciendo escraches, quemando fotos de compañeros...".
Además, respecto a las contradicciones en el seno de JUPOL, la UFP apunta hacia Interior al afirmar "Es evidente que el Ministerio del Interio y la Dirección General de la Policía están mirando para otro lado. Están permitiendo comportamientos a miembros de JUPOL que nunca han permitido ni permitirán al resto de sindicatos policiales. Por eso actúan con la impunidad con la que lo están haciendo", y subraya "Desde UFP solicitamos a la Dirección General de la Policía que se investigue la compatibilidad de José María García, secretario general de JUPOL, y actúe como lo hace con cualquier otro compañero en su misma situación. De los contrario la DGP está claro que, está en clara connivencia con JUPOL, no sabemos sí por miedo o por dejación de funciones".
Por su parte, el sindicato policial Agrupación Reformista Policías ha comunicado en su perfil de Twitter "En este sentido, ARP considera deseable que quienes disponen de la información necesaria para disipar las dudas generadas por tales noticias, es decir, el propio afectado, el sindicato que representa o la Administración, la hagan pública. Y ello con el fin de evitar que la incertidumbre continúe afectando a la imagen del Cuerpo y sindicatos policiales. Es una buena ocasión para que Jupol demuestre con hechos esa transparencia que convirtió en uno de los pilares de su campaña electoral".
La representante del sindicato SUP, Monica Gracia, ha manifestado que por el momento "no van a realizar declaraciones sobre esta cuestión de JUPOL".
El Comité nacional del CEP indica que "estudian la situación de JUPOL a la espera del desarrollo de la Mesa de Seguimiento por la equiparación salarial en la Secretaría de Estado".
Cultura
Sucesos
En directo