Desde el pasado sábado, el consistorio ha coordinado un dispositivo con más de 100 efectivos que trabajan de forma ininterrumpida para atender a las personas afectadas y para retirar el abundante barro.
El Ayuntamiento de Arrecife solicitará la "Declaración de Zona Catastrófica" con el fin de que tanto las familias como los comerciantes puedan acceder a una línea de ayudas que permita compensar los graves daños materiales sufridos en viviendas, locales comerciales y diversos edificios públicos, como consecuencia de las intensas lluvias registradas durante el fin de semana.
A través de un comunicado, el alcalde de la ciudad, Yonathan de León, ha expresado su agradecimiento a vecinos, cuerpos de emergencia y distintas administraciones por la colaboración y el apoyo brindado en las labores de achique y limpieza en la capital de Lanzarote, afectada por una fuerte tromba de agua que dejó cerca de 70 litros por metro cuadrado.
Las precipitaciones torrenciales se vieron agravadas por la llegada de nuevas lluvias procedentes de las localidades vecinas de Costa Teguise y Tahíche, lo que hizo que tanto Arrecife como estas zonas resultaran severamente afectadas.
Desde el pasado sábado, el consistorio ha coordinado un dispositivo con más de 100 efectivos que trabajan de forma ininterrumpida para atender a las personas afectadas y para retirar el abundante barro arrastrado hasta la ciudad por las lluvias.
El Cabildo de Lanzarote activa el Plan de Recuperación
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha comparecido este lunes en rueda de prensa para informar sobre la situación tras las fuertes precipitaciones caídas este fin de semana en la isla. Así, ha informado que las localidades más afectadas han sido Tahíche, donde se han registrado 120 litros por metro cuadrado, Costa Teguise, donde se recogieron hasta 100 litros de agua, y el municipio de Arrecife, donde “entre la 1 y las 3 de la tarde del sábado se registraron 61 litros por metro cuadrado en la estación de la calle Tenderete”.
Asimismo ha recordado que se ha activado el Plan de Recuperación y ha pedido a los afectados que se pongan en contacto con las administraciones para poder registrar todas las incidencias y prestar la ayuda necesaria. Igualmente ha agradecido la labor de los efectivos del Consorcio de Emergencias y Seguridad de Lanzarote que han trabajado intensamente achicando agua en las viviendas y comercios afectados, así como limpiando barrancos y retirando el barro acumulado en la vía pública.
Cerca de 100 incidencias
Por su parte, Protección Civil de Arrecife, dependiente de la Concejalía de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, ha informado que se han registrado cerca de 100 incidencias en viviendas, locales comerciales y edificios públicos, entre ellos el CATE (Centro de atención a los Emigrantes) y la Comisaría de Policía.
En este contexto, el alcalde de Arrecife tiene previsto aprobar la solicitud formal de dicha “Declaración de Zona Catastrófica”. Esta será remitida a la Delegación del Gobierno en Canarias, con el objetivo de que Arrecife sea incluida entre las zonas calificadas como gravemente afectadas por una emergencia de protección civil.
Cultura
Sucesos
En directo