• Sucesos La ILP de Jusapol excluye a compañeros de segunda actividad y reserva mientras Podemos enmienda este error

    24/02/2020 | 15:20  

    La ILP de Jusapol excluye a compañeros de segunda actividad y reserva mientras Podemos enmienda este error

    Un tuit de Jucil, colectivo filial de Jusapol, reconoce que no se tuvo en cuenta en esta iniciativa legislativa para la equiparación a miles de compañeros con diferentes situaciones laborales

    El pa ...

    La Iniciativa Legislativa Popular(ILP) presentada por la asociación Jusapol(Justicia Salarial Policial) ante el Congreso para solicitar la equiparación salarial para policías nacionales y guardias civiles, ha tenido que ser corregido por Podemos, formación política que ha registrado una enmienda al texto jusapolero, al no incluir en este proceso de igualdad a compañeros de Segunda Actividad y Reserva. El partido de Pablo Iglesias, -que en su día ya advirtió de las deficiencias de este texto incompleto a través de su ex diputado Juan Antonio Delgado- para solventar esta exclusión ha presentado una Disposición Adicional XX a la ILP que dice: "Los Policías Nacionales y Guardias Civiles, y con efectos de 1 de enero de 2018, que estuvieren en segunda actividad o reserva percibirán la retribución correpondiente a la equiparación salarial abonada a los Policías Nacionales y Guardias Civiles en servicio activo en la proporción equivalente al 80%"

    A pesar de las promesas de las cúpulas de Jusapol, Jupol, Jucil y Afapol de equiparación para los compañeros de segunda actividad y reserva, la enmienda técnica de Podemos ha dejado al descubierto la exclusión en la ILP de los compañeros en estas condiciones laborales, y un tuit de Jucil Huelva, además de reconocer la Enmienda Número 7 de Podemos en este caso, tampoco niega este desliz de Jusapol, sino que vendría a avalar en su mensaje público en Twitter que, no se tuvo en cuenta en esta iniciativa legislativa, - para la igualdad salarial-,  a miles de compañeros con situaciones laborales diversas, otro motivo que podría conllevar la inconstitucionalidad de este texto.

    El partido de Pablo Iglesias tiene ahora la "patata caliente" de solicitar un infome sobre la inconstitucionalidad de la ILP, seguir cargando con las enmiendas de este texto sin desarrollo que sólo consta de tres artículos, o votar en contra de esta iniciativa de Jusapol. y promover una Ley que asegure verdaderamente la retribución salarial de policías y guardias civiles en España. 

    Por su parte, La ventana indiscreta ha solicitado una comisión de investigación ante las Cámaras Parlamentarias sobre la inconstitucionalidad de esta ILP de Jusapol,  la gestión por parte de este colectivo respecto a la subvención de 340.000 euros que podrían llegar a facturarse, además de recordar ante el Congreso y Senado que, esta ILP está a nombre de su ex presidente, Natan Espinosa, según publica el BOE, pero no a nombre del colectivo jusapolero.


     

En directo