También se ha realizado la poda de todas las zonas ajardinadas y la eliminación de la vegetación que afecta a carreteras, señalizaciones, o que pudieran poner en peligro la circulación o protección de los peatones.
El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo el proyecto de mejoras de vías rurales, jardines y barranqueras, que forma parte del programa de Fomento del Empleo Agrario en Zonas Agrarias Deprimidas, que contó con la financiación del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y Economía Social (SEPE: Servicio Público de Empleo Estatal), que subvencionó con 247.361 euros este programa, y más de 23.000 euros de fondos propios del Ayuntamiento de Gáldar.
El concejal de Parques y Jardines, Nicolás Mederos, explicó que las tareas consistieron, principalmente, en "acciones de limpieza y adecentamiento de los espacios críticos en áreas agrícolas deprimidas, así como la mejora y mantenimiento de caminos agrícolas, puesta a punto y mantenimiento de todas las zonas ajardinadas del municipio".
También se llevó a cabo la poda de todas las zonas ajardinadas y eliminación de la vegetación que afecta a carreteras, señalizaciones, o que pudieran poner en peligro la circulación o protección de los peatones. Asimismo, se transformaron varios parterres y jardines mejorando la estética, se impulsó la colocación de áridos como picón, grava o rocalla para captación de agua y bajar su consumo, la plantación de nuevas plantas y la limpieza de las barranqueras del municipio con el fin de evitar problemas graves en casos de lluvias.
Gracias a este programa de empleo, los ayuntamientos realizan obras o servicios de interés general o social. Así, se ha actuado en todas las plazas del municipio, en la mayor parte de los jardines y parterres existentes en Gáldar y sus barrios, en medio centenar de caminos agrícolas y más de 175 calles de todos los barrios.
Los trabajadores realizaron sus cometidos en varias áreas municipales como Parques y Jardines, Vías y Obras, Playas y Limpieza Viaria. Arrancó el 11 de noviembre del pasado y año y terminó este lunes día 10 de febrero.
La Agencia de Desarrollo Local contrató a estos trabajadores desempleados del sector agrícola. De las 52 personas contratadas, 47 son peones agrícolas, dos podadores, un albañil, un fontanero y un conductor.
La corporación municipal agradece la gran labor desarrollada durante estos meses por las personas contratadas, que se han implicado en ejecutar las labores con el máximo esmero y dedicación para dejar un municipio más atractivo y seguro.
En directo