• Sociedad

    11/02/2025 | 12:58   |   Redacción 

    "Una travesía a conCIENCIA": la representación teatral que conmemora el Día Internacional de la Mujer, la Niña y la Ciencia

    Esta efeméride, que se celebra cada 11 de febrero, busca visibilizar el papel de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico.


    El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Igualdad, Diversidad y Participación Ciudadana, conmemora el Día Internacional de la Mujer, la Niña y la Ciencia con actividades en una decena de Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria del municipio. Esta efeméride, que se celebra cada 11 de febrero, busca visibilizar el papel de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico.

    La concejala del área, Betsaida González, explica que, en esta edición, el Ayuntamiento ha programado representaciones teatrales en los CEIP Tenoya, Los Giles, Buenavista I, Néstor de la Torre, Hoya Andrea, San José Artesano, Siete Palmas, León y Castillo, Europa Néstor Álamo y Pintor Néstor. Estas actividades se desarrollarán hasta el próximo 14 de marzo.

    "Desde el gobierno municipal seguimos impulsando iniciativas para avanzar en la igualdad. Con motivo del 11 de febrero, ponemos en marcha el proyecto 'Una travesía a conCIENCIA' en diferentes centros educativos con el objetivo de acercar a la infancia la historia de mujeres que han contribuido al progreso de la ciencia y la tecnología, pero cuyo legado ha permanecido en muchas ocasiones en el olvido", destaca González.

    Asimismo, la concejala subraya que "conmemorar esta fecha en las escuelas permite visibilizar la labor de las mujeres en disciplinas como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. A través de estas acciones, fomentamos referentes femeninos para que las niñas y los niños puedan inspirarse y, en el futuro, elegir trayectorias profesionales en estos ámbitos".

    El proyecto 'Una travesía a conCIENCIA' consiste en un taller teatral basado en la historia de dos científicas que llegan a escena tras haber logrado salir de una isla desierta en la que naufragaron. Durante su estancia en la isla, se enfrentan a múltiples desafíos y peligros, que logran superar mediante ingeniosos y sorprendentes experimentos.

    Además de los retos propios de la supervivencia, como la búsqueda de agua, alimento y compañía, las protagonistas deben hacer frente a la desconfianza de los habitantes de la isla, los 'guri-guri' y su brujo, quienes cuestionan su capacidad únicamente por ser mujeres y científicas. A través de esta representación, se pone en valor la aportación de las mujeres a la ciencia y los avances que han permitido el desarrollo de la medicina, la física y la tecnología, en beneficio de toda la humanidad.

En directo