• Clavijo considera una "magnífica noticia" el decreto-ley aprobado para que las comunidades autónomas no puedan rechazar la acogida de menores migrantes

    Para financiar esta medida, el Ejecutivo destinará 100 millones de euros a través de un fondo específico del Ministerio de Juventud e Infancia.


    El Gobierno de España ha aprobado este martes un real decreto-ley de medidas urgentes para reformar la ley de extranjería y así garantizar la acogida de menores migrantes en todas las comunidades autónomas. Esta medida responde a la situación “extraordinaria” que enfrentan territorios como Canarias y Ceuta, que actualmente albergan un gran número de menores no acompañados.

    El ministro Ángel Víctor Torres, responsable de la comisión interministerial sobre inmigración del Gobierno, ha sido el encargado de presentar el decreto, que obliga a las comunidades autónomas a acoger a los menores migrantes con el objetivo de aliviar la presión en las zonas más afectadas. Para financiar esta medida, se destinarán 100 millones de euros a través de un fondo específico del Ministerio de Juventud e Infancia, y se ha previsto la creación de un crédito extraordinario en 2025.

    La distribución de los menores entre las comunidades autónomas se hará en base a criterios como la población, la tasa de paro, la capacidad de acogida, la renta per cápita, el esfuerzo previo y otros factores relacionados con las características de cada territorio.

    Este decreto tiene como objetivo ofrecer una solución estructural y permanente a la situación de las comunidades como Canarias, que actualmente acoge a más de 5.800 menores migrantes. Aunque la medida es obligatoria, se adaptará según la capacidad de acogida de cada comunidad.

    El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha celebrado la aprobación de este decreto, aunque ha indicado que aún desconoce los detalles específicos sobre el reparto de los menores. A pesar de ello, ha considerado la aprobación de esta medida como una "magnífica noticia" para la región.

En directo