• Política El PSOE exige

    09/07/2025 | 08:33   |   Redacción 

    El PSOE exige "claridad" al Gobierno canario sobre la declaración de la emergencia tecnológica en Canarias

    La portavoz de Administraciones Públicas del Grupo Parlamentario Socialista, Rosa Bella Cabrera, reclama en el Pleno de la Cámara regional transparencia sobre las causas, consecuencias y medidas adoptadas.


    El Grupo Parlamentario Socialista ha instado al Gobierno de Canarias en el Pleno de la Cámara regional a ofrecer explicaciones "claras y detalladas" sobre la declaración de emergencia tecnológica decretada el pasado 30 de junio, tras la grave caída del sistema informático que afecta aún a numerosos servicios públicos esenciales en las islas.

    La portavoz socialista en materia de Administraciones Públicas, Rosa Bella Cabrera, intervino en una pregunta del Grupo Socialista a la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad sobre la motivación y las consecuencias de la declaración de la situación de emergencia tecnológica, en la que subrayó el compromiso del Partido Socialista con el Gobierno de Canarias para afrontar cualquier situación de emergencia. "Siempre estaremos de la mano para abordar las consecuencias de cualquier crisis, pero a cambio pedimos claridad y transparencia", afirmó.

    Cabrera se quejó de conocer este mismo lunes a través  del portavoz del Gobierno canario, que todos los servicios y sistemas de la Administración autonómica volvían a funcionar con relativa normalidad, aunque con caídas puntuales dada la magnitud de las incidencias. "Esa es toda la explicación que han dado hasta el momento".

    *"Tampoco sabemos nada de las consecuencias de esta declaración; ustedes hablan de emergencia, lo que da pie a agilizar contrataciones ordinarias, no a la contratación de urgencia que parece deducirse de las declaraciones del portavoz del Gobierno, Alfonso Cabello. Tampoco sabemos lo que van a contratar, porque siguen sin explicar lo que ha fallado", recriminó*.

    "Después de escuchar este pasado lunes la comunicación del Gobierno, seguimos sin tener idea de cuándo volveremos a la normalidad total, ni de si van a ampliar plazos a los usuarios que no han podido acceder a los servicios", puntualizó.

    La diputada socialista recordó que ésta es la quinta declaración de emergencia realizada por el Ejecutivo autonómico en los últimos dos años, y criticó que no se haya ofrecido una explicación "urgente y pública" ante el Parlamento canario. "Lo suyo es que el Gobierno hubiera pedido una comparecencia urgente para explicar con claridad lo que estaba sucediendo. Pero no lo ha hecho", señaló.

    Cabrera detalló los "escasos" datos oficiales que se conocen hasta el momento, como la caída de 1.253 servidores el pasado 24 de junio, el efecto dominó que ha generado una serie de fallos en cascada que aún persisten, y la confirmación de que no se trata de un ataque informático. Sin embargo, cuestionó la falta de información sobre las causas concretas de la avería y sobre la gestión de los contratos de mantenimiento.

    "No sabemos si esto se debe a un fallo técnico puntual o si responde a una falta de mantenimiento. No sabemos si los contratos vinculados a este mantenimiento o a su sustitución están en vigor, anulados o prorrogados. Y tampoco se nos ha informado de si se va a exigir algún tipo de responsabilidad a las empresas implicadas", advirtió.

    En su intervención, la diputada del PSOE también criticó la falta de información sobre las consecuencias prácticas de la declaración de emergencia, alertando de que podría estar utilizándose como vía para agilizar contrataciones sin la debida justificación. "Ustedes hablan de emergencia, lo que habilita contrataciones más ágiles, pero no equivale a una contratación de urgencia, como parece deducirse de las declaraciones del Gobierno. Y como no han explicado qué ha fallado, tampoco sabemos qué se pretende contratar", lamentó.

    Rosa Bella Cabrera expresó su preocupación por el impacto directo de esta crisis tecnológica sobre la ciudadanía, especialmente en ámbitos como la educación y el empleo público. "La matrícula en colegios, institutos y conservatorios está siendo un caos. Se pide acudir presencialmente cuando las convocatorias solo prevén el registro electrónico. Los opositores están en la misma situación. Y las personas que intentan presentar documentación, también", denunció.

    Asimismo, cuestionó que no se hayan adoptado medidas inmediatas para paliar la situación, como la ampliación de plazos o la habilitación de oficinas físicas para el registro, tal como se ha hecho en ocasiones anteriores. "Su directora general está pidiendo que se presenten reclamaciones, pero no entendemos por qué no se han activado soluciones de emergencia para facilitar el acceso de los ciudadanos a sus trámites", apuntó.

    Cabrera reiteró la disposición del Grupo Socialista a colaborar en la gestión de esta crisis, pero insistió en la necesidad de que el Gobierno canario rinda cuentas de forma inmediata y transparente ante el Parlamento y la ciudadanía. 

En directo