• Sociedad Teror vive una emergencia silenciosa por la falta de agua

            

    09/07/2025 | 10:19   |   Redacción 

    Teror vive una emergencia silenciosa por la falta de agua

    Vecinos denuncian semanas sin suministro mientras el Ayuntamiento alega escasez y pide paciencia.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    “Llevamos más de dos semanas sin una gota de agua en casa. Hay personas mayores, niños, gente con movilidad reducida y nadie nos da soluciones”. La voz de Fran, vecino del barrio de El Palmar, sonó con impotencia en los micrófonos del programa La Otra Mañana, conducido por Dulce María Facundo. Su denuncia relata una situación crítica que afecta a numerosos barrios del municipio de Teror, como Barranco Zapatero y Lomo del Hornillo, donde los cortes de agua se han convertido en parte de la rutina.

    La emergencia, lejos de ser un hecho aislado, evidencia una crisis estructural en la gestión hídrica del municipio. Según el testimonio de Fran, “en los presupuestos de este año no hay ni un solo euro destinado al agua. Cero inversión en la red de suministro”. El problema se arrastra desde al menos 2020, cuando se iniciaron conversaciones con el Cabildo de Gran Canaria para impulsar agua desalada desde la costa. Tras la pandemia, ese proyecto quedó en el olvido.

    Mientras tanto, los vecinos sobreviven con garrafas de agua embotellada, pagando de su bolsillo servicios que deberían estar garantizados. Muchos deben desplazarse a casas de familiares para asearse o lavar la ropa. “Esto no es vida”, lamenta Fran. “Nos están quitando el agua y la dignidad”.

    La respuesta institucional ha sido, hasta ahora, escasa. El Ayuntamiento alega que los proveedores no disponen de agua suficiente debido a la falta de lluvias. Sin embargo, no se han ofrecido planes de contingencia claros ni soluciones técnicas. Tampoco se ha comunicado de manera eficaz con la ciudadanía. “Aquí no te avisan. Te despiertas sin agua, sin saber cuánto durará el corte”, añade el vecino entrevistado.

    Los vecinos se organizan sin tintes políticos para exigir soluciones

    Ante esta situación, la comunidad se está organizando. El jueves 10 de julio a las 19:30 horas tendrá lugar una reunión urgente en la Asociación del Barrio del Pino. Se trata de una convocatoria vecinal, apartidista, que busca aunar fuerzas para exigir respuestas. “Aquí no hay partidos políticos detrás, solo vecinos indignados que quieren soluciones”, aclara Fran ante los rumores de instrumentalización política del malestar social.

    El reclamo es claro: agua y dignidad. “El agua es un derecho humano”, recuerda Fran. Y como tal, no puede estar sujeto a excusas ni a la pasividad de quienes deben garantizarlo. En Teror, la emergencia no solo es hídrica, sino también social y política.

En directo