• Política Telde está despertando: hay ilusión, ideas y ganas de hacer cosas

      

    09/07/2025 | 06:30   |   Redacción 

    Telde está despertando: hay ilusión, ideas y ganas de hacer cosas

    El alcalde Juan Antonio Peña hace balance de su primer año al frente del municipio y detalla los avances en urbanismo, limpieza, cultura y participación ciudadana.


    Por Redacción | Radio Las Palmas

    Telde vive un nuevo momento político e institucional. A punto de cumplirse el primer año de mandato, el alcalde Juan Antonio Peña, entrevistado por Toni Pérez en el programa Tamaragua Buenos Días de Radio Las Palmas, hace un repaso de los principales logros y desafíos del municipio. Urbanismo, patrimonio, policía local, participación vecinal y modernización de los servicios públicos se sitúan en el centro del relato de un gobierno que se presenta “cercano, activo y con voluntad de escuchar”.

    Toni Pérez, director del programa Tamaragua Buenos Días, emitido de lunes a viernes a partir de las 6:00 horas.


    ¿Cómo está despertando Telde este verano?

    Estamos en un momento de buenas noticias. Se nota movimiento, ilusión y proyectos. Por ejemplo, hemos reforzado el área de Urbanismo, que llevaba años paralizada por falta de personal. Ya se están tramitando licencias, segregaciones y otros asuntos importantes para la ciudadanía.

    Uno de los retos históricos ha sido el patrimonio municipal. ¿Qué avances hay?

    Estamos ordenando muchos espacios que estaban abandonados o mal gestionados. Los kioscos de Las Ramblas de Arnao, cerrados hace más de 15 años, saldrán a concurso público este año. También los locales de Melenara y varios espacios vecinales que no podían usarse. Queremos que vuelvan a tener vida.

    ¿Qué papel juega la empresa municipal Fomentas en esa recuperación?

    Fomentas ha cerrado 2024 con un superávit de 300.000 euros. Ese dinero se va a reinvertir en el municipio, en concreto en la adquisición de viviendas para alquiler social. Aunque no tenemos competencias directas en vivienda, no podemos mirar a otro lado. El acceso a la vivienda es una necesidad urgente.

    Han anunciado también mejoras en la Policía Local. ¿En qué consisten?

    Estamos dotando a la Policía Local con dispositivos electrónicos que permiten eliminar el papel, acceder a datos en tiempo real y mejorar la transparencia. Además, incorporamos nuevas motos y herramientas que facilitan su labor diaria. Es un avance enorme en eficacia y control.

    El centro ocupacional pasará a llamarse Gregoria González Valerón. ¿Por qué?

    Era una deuda moral. Gregoria fue una gran concejala, impulsora de este centro que atiende a personas adultas con discapacidad. Darle su nombre es un homenaje más que merecido y una alegría tanto para ella como para los usuarios y sus familias.

    La biblioteca de Melenara cumple 15 años. ¿Hay planes de mantenerla abierta todo el año?

    Sí, queremos que deje de ser solo estacional. Está justo en la playa y ofrece libros, talleres, música, actividades familiares... No es solo una biblioteca, es un punto cultural. La idea es que funcione todo el año. La demanda existe y solo falta ajustar el personal y mantenimiento.

    Uno de los temas más sensibles ha sido la posible planta de propano en Salinetas. ¿Cuál es la postura del Ayuntamiento?

    Rotunda oposición. No podemos permitir que se instale una planta de propano cerca de zonas residenciales y playas. Hemos pedido una reunión con el Gobierno de Canarias para buscar otra ubicación. Los vecinos no están en contra de la planta, pero sí de que se haga ahí. Y tienen toda la razón.

    ¿Cómo avanza la limpieza y el reciclaje en la ciudad?

    Hemos mejorado notablemente. Recuperamos el servicio de fines de semana, modernizamos maquinaria, colocamos papeleras nuevas y estamos cambiando 5.000 contenedores por otros más accesibles. Además, 238 establecimientos ya están usando el contenedor marrón. Telde se ve más limpia y eso es gracias al trabajo diario.

    ¿Qué papel juega la participación ciudadana en este nuevo Telde?

    Fundamental. Hoy mismo presentamos un proyecto de dinamización vecinal. Las asociaciones estaban apagadas y ahora están activas, organizando excursiones, talleres, eventos... El día 26 de julio haremos un gran encuentro en el parque Franchy Roca, con mercadillo, paella, humor, verbena. Se trata de recuperar el espíritu comunitario.

    ¿Y las fiestas tradicionales como la Traída del Agua o las del Carmen?

    Se han revitalizado. La del Lomo Magullo, tras los altibajos del año pasado, se hará con más organización y colaboración vecinal. Las del Carmen en San Gregorio han crecido, con romerías, alfombras, barcas... Detrás hay jóvenes con fe e iniciativa. No vienen a pedir dinero, solo a que los dejemos trabajar. Y eso es muy valioso.


    La entrevista con Juan Antonio Peña retrata a un alcalde que apuesta por la cercanía, la transparencia y el impulso vecinal. Con una agenda cargada de obras, mejoras y proyectos, Telde intenta escribir una nueva etapa marcada por la recuperación del espacio público, el fortalecimiento de la identidad local y la participación activa de sus ciudadanos.
     

En directo