• Sociedad Ardiel, un niño de Ingenio, necesita un donante de médula ósea con urgencia

      

    03/07/2025 | 13:52   |   Redacción 

    Ardiel, un niño de Ingenio, necesita un donante de médula ósea con urgencia

    La familia del pequeño de 9 años lanza un llamamiento desde Gran Canaria en busca de un donante compatible. La solidaridad ciudadana se activa en una carrera contrarreloj por su vida.


    Por Redacción | Radio Las Palmas

    Ardiel Estupiñán, de solo 9 años y vecino del municipio grancanario de Ingenio, necesita con urgencia un trasplante de médula ósea. Desde su ingreso en el Hospital Materno Infantil de Gran Canaria, su familia no ha cesado en el esfuerzo por encontrar al donante compatible que permita trasladarlo a Barcelona, donde se realizan este tipo de trasplantes en menores.

    Su tía Nisamar, portavoz de la familia, explicó en el programa Buenos Días Gran Canaria de Radio Las Palmas, dirigido por Dulce María Facundo, que Ardiel se encuentra en fase de espera. “Sabemos que el plazo medio para encontrar un donante está en torno a los 30 días, y aún estamos dentro, pero no queremos perder tiempo”, afirmó. El tratamiento deberá realizarse en el Hospital Vall d’Hebron, centro de referencia nacional para este tipo de procedimientos pediátricos.

    Cansancio y esperanza


    La familia reconoce el desgaste emocional que supone esta situación, especialmente para los padres del pequeño. “Llevan ya más de dos semanas ingresados, es el ingreso más largo desde que le diagnosticaron la aplasia medular”, comentó Nisamar. A pesar del cansancio, aseguran que el ánimo se mantiene gracias al apoyo ciudadano y a la fortaleza del propio Ardiel.

    Desde el primer momento, la respuesta solidaria ha sido masiva. Vecinos, asociaciones, la policía local y hasta influencers de la zona se han movilizado para difundir el mensaje. Incluso el Ayuntamiento de Ingenio, en un pleno extraordinario, se sumó públicamente a la campaña. “Lo que más nos reconforta es esa red que se ha tejido. Nos arropa cada día”, expresó emocionada su tía.

    Cómo convertirse en donante


    El proceso para convertirse en donante es sencillo. Basta con tener entre 18 y 40 años, gozar de buena salud y registrarse en la web canarias.medulaosea.org. En unos pocos días se recibe una llamada para una breve extracción de sangre que determina la compatibilidad. “Es una acción anónima, altruista y que puede salvar una vida”, recordó Nisamar, haciendo hincapié en que cada nuevo registro es una posibilidad para Ardiel y para otros pacientes que también esperan.

    Una posible esperanza surgió con la compatibilidad genética entre Ardiel y su hermanita de apenas diez meses, pero su corta edad la excluye de ser donante. Por ello, la búsqueda continúa entre la población, con la esperanza de que pronto aparezca esa persona compatible que le devuelva la oportunidad de vivir.

    La imagen utilizada es de carácter ilustrativo y no muestra al menor real, Ardiel Estupiñán, por respeto a su intimidad y la de su familia.

    El mensaje de la familia es claro: quien no pueda donar, puede ayudar compartiendo la historia. “Hoy es por Ardiel, pero mañana podría ser por cualquiera de nosotros”, concluyó Nisamar. En medio de la incertidumbre, lo que no falta es fe, unión y gratitud por cada gesto de ayuda.
     

En directo