Durante tres jornadas, las personas interesadas recibirán formación sobre cuidados de plantas y el aprovechamiento de sus propiedades.
Conocer los usos tradicionales y actuales de plantas aromáticas y medicinales, adquirir habilidades para su cultivo y la elaboración de productos derivados, como tisanas o bálsamos, es el objetivo de la próxima formación que organiza la Concejalía de Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad y Energía del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en El Pambaso.
El taller de plantas aromáticas y medicinales tendrá lugar durante tres martes seguidos, del 26 de agosto al 9 de septiembre, entre las 16:30 y las 19:30 horas, y su inscripción es gratuita a través de la web municipal: https://talleressostenibilidad.laspalmasgc.es.
La formación ayudará a las personas interesadas a montar un pequeño huerto, en macetas o en tierra, para cultivar plantas con usos curativos, culinarios e incluso cosméticos. Las y los asistentes adquirirán los recursos necesarios no solo para mantener sus plantaciones —desde la siembra hasta la recolección, pasando por el control ecológico de plagas—, sino también para sacar el máximo provecho de las propiedades terapéuticas de estos vegetales. Se ahondará en el uso de distintas plantas para atender dolencias como resfriados, estrés o heridas; en su empleo como condimentos para comidas o repelentes; así como en las mejores formas de conservación y elaboración de productos para aprovechar sus beneficios.
"Las plantas aromáticas y medicinales tienen gran importancia en la biodiversidad local y en nuestra cultura. A veces, en las ciudades, nos desvinculamos de lo que la naturaleza nos ofrece, minusvalorando los saberes tradicionales relacionados con las plantas. Esta es una gran oportunidad para incentivar la conexión con la naturaleza y lo que nos ofrece", destacó Gemma Martínez Soliño, concejala de Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad y Energía, Parques y Jardines, y Sector Primario.
Cultura
En directo