El recuerdo del desvanecimiento de Joseillo en Yaiza resuena hoy ante la falta de medidas frente a la ola de calor.
Por Redacción | RADIO LAS PALMAS
La entrevista realizada por Antonio León en el programa Nuestro Fútbol de Radio Las Palmas a Joseillo Fernández volvió a poner sobre la mesa una preocupación latente: el riesgo de mantener competiciones deportivas bajo temperaturas extremas en el archipiélago. Mientras Canarias atraviesa una nueva ola de calor, con termómetros que rozan los 37 grados en horas centrales, la voz de quien sufrió un golpe de calor severo en un campo de Lanzarote resuena con fuerza.
Recuerdo en Yaiza
Joseillo rememora con nitidez aquel 12 de mayo de 2012, cuando en un partido de Regional Preferente en Yaiza se desplomó por un síncope neurocardiaco. La rápida intervención del árbitro Alexis Santana, que además era ATS, le salvó la vida. Desde entonces celebra cada 12 de mayo como su “segundo cumpleaños”. “Se alinearon los astros”, relató, al coincidir que una ambulancia ya había sido llamada por la lesión de su hermano minutos antes.
Crítica a federaciones
Trece años después, Joseillo no oculta su indignación por la inacción de las instituciones deportivas. “Parece que tiene que ocurrir algo grande para que se tomen medidas”, denunció. Señala que las federaciones anteponen los calendarios y el inicio de las competiciones a la seguridad de los jugadores, pese a las recomendaciones del propio Gobierno de Canarias de evitar la práctica deportiva en las horas más críticas del día.
Salud por encima
Ahora, como entrenador del cadete interinsular del Vecindario, subraya la importancia de la responsabilidad institucional. El club suspendió los entrenamientos de sus equipos base en jornadas recientes debido al calor extremo. Para Joseillo, este tipo de decisiones son la muestra de que “la salud debe estar siempre por encima de cualquier calendario”.
Con serenidad, pero también con firmeza, lanzó un mensaje que trasciende al fútbol: “No se puede jugar al fútbol con 37 grados, ni en pabellones cerrados ni en campos abiertos. La prioridad debe ser proteger a los deportistas, sobre todo a los más jóvenes y a los mayores vinculados al deporte”. Sus palabras son un recordatorio de que el calor no es solo un obstáculo en el calendario, sino una amenaza real que puede costar vidas.
Deportes
Cultura
En directo