El Ayuntamiento complementa este refuerzo con las actuaciones realizadas por el personal municipal de Salud Pública, que suma más de 1.900 intervenciones en lo que va de año.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha reforzado el dispositivo de control de plagas en la ciudad con la entrada en vigor del nuevo contrato municipal, que ha permitido desarrollar más de 200 actuaciones en su primer mes de actividad. La empresa adjudicataria, Ezsa Sanidad Ambiental S.L., ha intervenido en los cinco distritos con un despliegue intensificado que ha ampliado la capacidad de respuesta frente a insectos, arácnidos, roedores y microorganismos.
El contrato supone una inversión de 821.593,02 euros para un período inicial de dos años. Incluye la opción de prórroga hasta un máximo de cinco anualidades, lo que llevaría la inversión municipal a superar los dos millones de euros. Su puesta en marcha ha permitido ampliar la planificación existente, actuando en la red de alcantarillado, el alumbrado público, calles, barrancos, laderas, zonas habilitadas para perros, áreas públicas, solares y dependencias municipales, con técnicas específicas y productos autorizados que garantizan la seguridad del entorno.
La concejala del área de Salud Pública, Carmen Luz Vargas, destaca que la incorporación del nuevo contrato "ha fortalecido el trabajo que el personal municipal desarrolla durante todo el año". La edil subraya que esta suma de recursos permite acelerar la respuesta ante incidencias comunicadas por la ciudadanía y reforzar la prevención en las zonas con mayor actividad estacional.
El refuerzo del nuevo contrato se suma al trabajo realizado por el personal municipal del área, que ha registrado 1.921 intervenciones entre enero y octubre de este año. Este balance incluye labores de desinsectación y desratización dentro de la planificación anual y también actuaciones derivadas de avisos ciudadanos. Por tanto, el despliegue en el territorio en lo que va de año con la nueva contrata supera las 2.100 intervenciones.
En el Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira se superan las 400 actuaciones municipales, mientras que el Distrito Centro registra más de 200. En Isleta-Puerto-Guanarteme, Ciudad Alta y Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya también se ha intensificado la actividad para garantizar la salubridad de los espacios públicos.
Planificación semanal y atención a avisos
El servicio de control de plagas revisa cada semana su planificación para reforzar las zonas con mayor incidencia. Durante esta semana de noviembre están previstas actuaciones de control de roedores, cucarachas y otros insectos en Alcaravaneras, Almatriche Bajo, Altavista, Ciudad del Mar, Ciudad Jardín, Diseminado de Tafira, El Lasso, El Toscón, Escaleritas, Guanarteme, Hoya Andrea, Barrio Atlántico, Las Torres, Los Giles, Lugo, San Cristóbal, Triana, Canalejas, La Paterna, Las Rehoyas, Residencial Cruz de Piedra, Rehoyas Altas, Vega de San José, Santa Catalina, Puerto, San Lorenzo y El Fondillo.
El servicio también atiende avisos ciudadanos que pueden comunicarse a través del teléfono 928 448 745 o del correo electrónico controldeplagas@laspalmasgc.es.
Actuaciones con aves
El Ayuntamiento ha recogido 414 aves en distintos puntos del municipio con intervenciones en La Paterna, Lomo Blanco, Parque Central, Hoya Andrea, El Lasso, Salto del Negro, Majadillas, Tamaraceite Alisios, Lomos los Frailes, Mayordomía y Piletas. Estas actuaciones se desarrollan conforme a la Ley de Protección de los Derechos y Bienestar Animal mediante jaulas diferenciadas y protocolos que garantizan el bienestar de los animales durante su traslado a granjas.
Cultura
En directo