• Cultura Semana de intensa competición en el

    18/02/2025 | 12:33   |   Redacción 

    Semana de intensa competición en el "Carnaval de los Juegos Olímpicos"

    Los del Río repiten en la gala que les cautivó en 2016 y cuya obertura contará este año con la espectacularidad que se asocia a la compañía Teatro Jaster Luis y el detalle en coreografía y vestuario de la comparsa Aragüimé.


    El «Carnaval de Los Juegos Olímpicos» vive una intensa semana de competición en el Parque Santa Catalina. El gran escenario de las fiestas acoge hasta cinco noches protagonizadas por los grupos del Carnaval, en jornadas muy esperadas por la afición local. Así, tal y como se avanzó, desde el pasado lunes y hasta el sábado, las celebraciones están tomadas por murgas y comparsas. Si bien el domingo asumirán su papel otros protagonistas del programa: las mascotas y las aspirantes a Gran Dama.

    Hasta 22 murgas masculinas y femeninas compiten los días 17, 18 y 19 de febrero, de lunes a miércoles, en las fases previas de un concurso siempre muy reñido que está contando con Baby Solano y Ana Trabadelo como presentadores.

    Y aunque los galardones que se corresponden con el diseño de fantasías se conocerán la noche del 19 de febrero, justo después de las actuaciones de las orquestas El Combo Dominicano y Grupo Arena, solo ocho de ellas, las escogidas por el jurado, tomarán parte en la gran final del sábado día 22 de febrero, en una velada que siempre se disfruta con mucho entusiasmo por parte del público asistente a Santa Catalina. Este año, además, de forma gratuita.

    Esta convocatoria que presentará Daniel Calero volverá a sumar a las orquestas de la ciudad en los tiempos en los que el jurado se retira a deliberar. Las tablas, en ese momento, serán para La Mekánica by Tamarindos y Leyenda Joven.

    Entre medias, el viernes 21 de febrero, a partir de las 21:00 horas, seis comparsas se disputarán los premios de interpretación y vestuario en el gran escenario del parque.

    Estos grupos están presentes desde el origen del Carnaval moderno en Las Palmas de Gran Canaria, y constituyen una de sus principales señas de identidad, con sus coreografías y sus vistosos atuendos de plumas. Las comparsas, presentadas por un veterano en el Carnaval y con experiencia en la presentación de los grupos, Ibán Padrón, podrán ser seguidas a través de la retransmisión de Televisión Canaria y volverán a subir a bailar a las orquestas. En este caso serán Armonía Show y Star Music.

    Para que no falte de nada, antes de la aparición de los grupos adultos, en escena se ha programado una exhibición de las comparsas infantiles.

    Domingo de mascotas y Gala de la Gran Dama

    El domingo 23 de febrero será un día muy especial en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. A las 12:00 horas se ha convocado el Carnaval Canino, en el que 28 mascotas y 30 guías competirán en uno de los certámenes más singulares del programa, consolidado en las grandes fiestas de la ciudad en el Siglo XXI. Se premian los mejores disfraces en una jornada festiva que viven en sintonía los perros y sus dueños, un acto que vuelve a presentar el televisivo Baby Solano y que cada año cuenta con una gran participación popular y una notable presencia de público foráneo.

    La semana culminará, a las 21:00 horas del mismo domingo, con la Gala de la Gran Dama. Presentada también este año por Wendy Fuentes, a la que se unirá Javier López, y con retransmisión en directo de TVC, una decena de aspirantes, con vistosas fantasías ideadas por los grandes diseñadores del Carnaval, tomará el escenario para demostrar cómo disfruta la generación senior esta suerte de celebraciones en la ciudad. El carrusel de candidatas llegará justo después de una espectacular obertura que estará protagonizada por la Compañía Teatro Jaster Luis y la veterana comparsa Aragüimé, garantía de exquisito cuidado en el detalle tanto de coreografía como de vestuario.

    Y para vivirla con intensidad, la gala recurre a la actuación de uno de los dúos más internacionales del país: Los del Río. Antonio Romero Monge y Rafael Ruiz Perdigones regresarán, nueve años después, con la intención de levantar al aforo completo al ritmo de sus temas más sonados. Antes, habrán dejado su impronta en las tablas la afilarmónica Los Nietos de Kika y la Comparsa de mayores de Marzagán.

    La asistencia a todos los actos de la semana es gratuita y el acceso libre hasta completar aforo.

En directo