• Cultura Teror se convierte en capital agrícola con la Feria de la Papa

      

    15/10/2025 | 19:30   |   Redacción 

    Teror se convierte en capital agrícola con la Feria de la Papa

    La cita reúne a agricultores, técnicos y visitantes para reivindicar el producto local y la sostenibilidad del sector.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    La concejala de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Teror, Irene Ortega, participó en el programa Tamaragua, Buenos Días que dirige Toni Pérez en Radio Las Palmas, para presentar la séptima Feria de la Papa de Gran Canaria. Durante la entrevista, destacó el compromiso del municipio con el campo y explicó los retos que afronta el sector agrícola, desde el precio justo hasta la escasez de agua. La cita, que se celebra desde el viernes 17 de octubre, convertirá a la Villa Mariana en el punto de encuentro de productores, investigadores y público general.


    Una cita con identidad rural

    Teror vuelve a situarse en el centro de la agricultura insular con una feria que combina divulgación técnica, tradición y espíritu festivo.

    Irene Ortega subrayó que el municipio es el mayor productor de papas de la isla, con el 62 por ciento del consumo insular, y que esta feria es una oportunidad para poner en valor el trabajo del agricultor y promover la continuidad del sector.

    «Teror sigue siendo un referente en la producción de papa y queremos que este evento sirva para visibilizar ese esfuerzo colectivo», afirmó la edil, quien resaltó que el encuentro es fruto de un trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y el Cabildo de Gran Canaria.

    Programa con sabor a tierra

    El programa comienza el viernes 17 de octubre, de nueve de la mañana a dos de la tarde, con las Jornadas Técnicas del Cultivo de la Papa, en las que especialistas analizarán variedades locales, tratamientos contra plagas y la gestión de recursos hídricos.

    Durante todo el fin de semana se podrá visitar la exposición de papas cultivadas en el Auditorio de Teror y una muestra de maquinaria agrícola, productos fitosanitarios y sistemas de riego en la Plaza de Sintes.

    Por la noche se celebrará la Gala Institucional, con entrega de reconocimientos al mejor productor, al joven agricultor y a la mujer rural, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

    El acto incluirá la actuación musical de Jorge Granados y Derque Martín, así como un cóctel degustación con platos elaborados con papa, quesos y vinos locales.

    Relevo y unión del campo

    Ortega advirtió de los desafíos del sector, especialmente el alto coste de producción, que ronda los setenta u ochenta céntimos por kilo, y la dificultad de acceder a recursos hídricos.

    Además, señaló que muchos agricultores trabajan sin obtener beneficios y que resulta cada vez más complicado encontrar mano de obra comprometida.

    Ante esta situación, la concejala propuso unir esfuerzos en una plataforma de productores de papa de Gran Canaria que impulse la defensa de precios justos y mejores condiciones laborales.

    «Si no garantizamos rentabilidad, los jóvenes no podrán ver en la agricultura un futuro profesional», advirtió.


    Tradición y orgullo campesino

    La feria también servirá para reconocer la labor de quienes mantienen viva la tierra.

    El primer premio del concurso de papas de mayor peso fue para José Luis León Montesdeoca, de la finca Los Risquillos, con un lote de 6,931 kilos, galardón que se entregará en la gala del viernes.

    Durante el fin de semana continuarán las actividades con catas gratuitas de quesos y sidras, incluidas las de Valleseco, actuaciones musicales y los mercadillos habituales en la plaza.

    El domingo coincidirá con la tradicional Fiesta del Rocío, cerrando un fin de semana que mezcla divulgación, tradición y convivencia.

    «Queremos que la gente venga a Teror, conozca el trabajo del campo y comparta con nosotros el orgullo de lo que producimos», concluyó Irene Ortega, invitando a toda Gran Canaria a participar en una cita que combina cultura, conocimiento y sabor local.


Publicidad

   Nuestras entrevistas

Publicidad

En directo