• Transición refuerza la seguridad de los EIRIF con una formación pionera en operaciones aéreas sobre el mar

    El curso incluye simulaciones prácticas en entornos controlados, estrategias de supervivencia en el mar, evacuación de emergencia y uso de equipamiento de seguridad.


    La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata, pone en marcha un programa de formación especializada en reforzar la seguridad  de los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF) en operaciones aéreas sobre el mar.  

    La instrucción, conocida como Helicopter Underwater Escape Training (HUET), será impartida por el Grupo Stier en la isla de Gran Canaria y capacitará a 130 miembros EIRIF en protocolos de evacuación y supervivencia en el mar en caso de amerizaje forzoso durante operaciones de extinción de incendios. 

    El curso incluye simulaciones prácticas en entornos controlados, entrenamiento en estrategias de supervivencia en el mar, procedimientos de evacuación de emergencia y el uso de equipamiento de seguridad como chalecos salvavidas con sistemas de respiración de aire comprimido y balsas de emergencia. 

    Según expuso el consejero Zapata, esta formación, teórica y práctica, convierte a los EIRIF en "los primeros bomberos forestales helitransportados de España en recibir y certificar un entrenamiento de estas características". Una iniciativa que " realizamos como refuerzo constante por la formación y la seguridad de estos profesionales, que operan con medios aéreos en sus desplazamientos entre islas y en intervenciones fuera del archipiélago".

    Zapata apuntó que esta formación "cumple los estándares internacionales de seguridad marítima y aviación civil" y agradeció el esfuerzo y compromiso de su personal, afirmando que con esta capacitación "garantizamos que puedan desarrollar su trabajo con las máximas garantías y seguridad".

    El curso incluye simulaciones prácticas en entornos controlados, entrenamiento en estrategias de supervivencia en el mar, procedimientos de evacuación de emergencia y el uso de equipamiento de seguridad como chalecos salvavidas con sistemas de respiración de aire comprimido y balsas de emergencia. 

    Por su parte, Ida Stier, CEO y fundadora del Grupo Stier, ha agradecido a la Consejería de Transición Ecológica y Energía la elección de Stier Training Centre para ofrecer este curso a los EIRIF. De esta forma, afirmó que "se trata de la primera vez que trabajamos con el Gobierno de Canarias, por lo que esta formación es una gran oportunidad para que consideren a Stier Training como un centro de referencia en cuanto a la formación de alto nivel se refiere".

    Los EIRIF, unos equipos especializados contra la prevención y extinción de incendios

    Además de esta formación pionera, los EIRIF han reforzado sus medios materiales para optimizar su capacidad operativa. La flota actual está compuesta por 27 vehículos ligeros de intervención todoterreno 4×4 (15 propios y 12 en rénting), tres autobombas forestales medianas de 4.000 litros, tres camiones multifunción "multiforestales" con capacidad de 2.300 litros, tres astilladoras ligeras y dos pesadas para restos vegetales, tres vehículos radiocontrol pesados con cabezal desbrozador y destoconador, y dos helicópteros y una amplia flota de RPAS/DRONES con varias capacidades, alcanzando una suma total de 43 medios disponibles.

    Asimismo, se han incorporado trajes ignífugos más resistentes y herramientas de trabajo más eficientes y seguras en esta línea de trabajo que busca garantizar la máxima protección de su personal.

En directo